Playa del Caletón Blanco -Turismo mágico en Lanzarote

Panoramica Caleton Blanco Lanzarote

Playa del Caletón Blanco | Turismo mágico en Lanzarote

Cuando piensas en una playa idílica, te imaginas una arena blanca, fina y suave. Aguas cristalinas y calmas donde poder disfrutar y bañarte con tranquilidad. Tal vez tomar el sol con toda la familia en un lugar donde los niños puedan jugar en el mar, y al mismo tiempo estar a salvo. 

¿Y si te digo que todo esto, lo tienes en la playa del Caletón Blanco en Lanzarote? Un lugar idílico, donde poder disfrutar de un paisaje especial, fruto de la fusión de lava volcánica y mar.

Playa del Caletón Blanco, Órzola

Aguas Caletón Blanco Lanzarote

La playa del Caletón Blanco está situada en el norte de la isla canaria de Lanzarote. En el municipio de Haría, que pertenece a la localidad pesquera de Órzola.

Es una playa formada por coladas volcánicas que se adentran en el mar, creando los característicos charcones. Piscinas naturales, de poca profundidad y aguas muy tranquilas.

¿Cómo llegar a la Playa del Caletón Blanco?

Esta playa se encuentra muy cerca del pueblo de Órzola, en una zona volcánica que se llama Malpaís de la Corona, donde se ubica la zona de los Caletones. El más grande de todos ellos, es el Caletón Blanco.

Para llegar desde Arrecife (capital de Lanzarote) se necesitan 30 minutos en coche aproximadamente. Siguiendo la carretera LZ-1. Aunque el desvío hacia la playa no está señalizado, por lo que es mejor activar el GPS o alguna aplicación de mapas que pueda guiarte y prestar atención a las indicaciones.

Como llegar a caletón blanco

¿Qué servicios tiene la playa?

Es un paraje natural que no dispone de servicios. Si hay disponible una zona de parking gratuito.

Acceso playa Caletón Blanco Lanzarote

También hay un servicio de duchas que habrá que usar con responsabilidad, teniendo en cuenta las normas para los espacios naturales, que prohíben usar cualquier tipo de gel o jabón, para no contaminar el entorno.

Como consejos adicionales, se recomienda consultar una tabla de mareas antes de ir, ya que cuando más se disfruta de esta playa es con la marea alta.

Caletón Blanco Laznarote

Por último conviene mencionar que es un lugar donde hace viento. Para los días de más intensidad hay refugios en las rocas. También se pueden consultar aplicaciones que te informan de la intensidad del viento, y elegir el momento adecuado.

Actividades en la Playa del Caletón Blanco

Como es un paraje natural muy cuidado, la playa en sí no ofrece ningún tipo de actividad programada especial. Sin embargo, su orografía ha dado lugar a unas piscinas naturales protegidas de las olas, que se pueden aprovechar para hacer distintas actividades.

Rocas Caletón Blanco Lanzarote

Son ideales para los niños que pueden disfrutar del mar, en aguas tranquilas con poca profundidad, estando a salvos y seguros.

Además las charcas están pobladas de especies diminutas de peces como los burgaos, cabosos, camarones o cangrejos. Los niños pueden disfrutar aprendiendo e interactuando con la fauna del ecosistema.

Por lo tanto, también es un sitio espectacular para el turismo en familia, donde los más pequeños pueden estar entretenidos, mientras los demás miembros de la familia, se relajan tomando el sol y disfrutando de un baño.

Snorkel en Caletón Blanco

Las aguas cristalinas y las piscinas naturales de esta playa, son un paraíso para los amantes del buceo de superficie o snorkel. Las rocas están llenas de peces que pueden ser vistos con gran facilidad.

Además es un área turística poco masificada, ya que se aleja de las rutas turísticas más típicas de la zona.

Lugares especiales cerca de la playa del Caletón Blanco

En la ruta de la Playa del Caletón Blanco hay también lugares de especial interés que merecen una visita.

  • Jameos del Agua
  • Mirador del río
  • Cueva de los verdes
  • Fundación cesar Manrique

Los Jameos del Agua, es uno de los primeros proyectos que ideó Cesar Manrique. Hoy es un bonito centro cultural y de ocio, que cuenta con un restaurante al borde de una laguna cristalina, donde vive una especie protegida de cangrejos diminutos, que habitan en escasas partes del planeta. Los llaman los Jameitos. Este lugar recibe su nombre por la palabra aborigen para designar al hueco que se produce cuando se hunde una parte del techo de un túnel volcánico.

El Mirador del Río, está localizado en lo alto del risco de Famara. Se pueden observar unas panorámicas únicas del parque natural del archipiélago Chinijo. El mirador está sobre las Salinas del Rio que destacan por aportar una tonalidad rojiza característica a la zona.

Cueva de los Verdes, llamada así por el apellido de una familia que se instaló a vivir en ella, cuando los piratas atracaban en Lanzarote. Es una visita que se hace con guía. La porosidad de la lava, ha dotado a esta cueva de una singular acústica. Por eso en su interior hay un auditorio para 200 personas donde han cantado artistas como Alfredo Kraus. 

La Fundación César Manrique, es un interesante museo que se halla en lo que fue la casa de este artista, mundialmente premiado. Dedicó su vida a la defensa de los valores medioambientales de las islas canarias. Su obra fue un reflejo de ello, ya que siempre buscó la armonía entre el arte y la naturaleza como lenguaje creativo.

Para los naturistas y amantes del nudismo, muy cerca hay una playa semi-nudista que se llama Caleta de Mero.

Y también, el pueblo de Órzola es el punto de partida para ir a la Isla de la Graciosa. Esta isla se puede ver por libre, en ferry, o concertar una visita guiada.

Comida y hospedaje en la zona del Caletón Blanco

Vistas Caletón Blanco Lanzarote

Si se desea hacer un alto en el camino y aprovechar el día, por la zona hay varios sitios para comer. Los más recomendados son La puerta verde, en Haría y el restaurante mirador El Roque o el restaurante La Maresía, ambos situados en Órzola.

Son lugares perfectos para degustar productos locales y recetas típicas de la gastronomía de Lanzarote.

Aparte la zona cuenta varios hoteles muy orientados a la atención turística, que disponen de todos los servicios que se pueda necesitar. Las tres opciones más recomendadas son Occidental Lanzarote Playa, Barceló Teguise Beach y Occidental Lanzarote Mar.

Normas de uso del espacio protegido de la Playa del Caletón Blanco

Caletón blanco

Y por último, es importante recordar que la Playa del Caletón Blanco es un paraje natural protegido. Para su correcta preservación y cuidados, existen ciertas normas que habrá que tener en cuenta.

Los espacios protegidos, son nuestro legado, cuidarlos es responsabilidad de todos. Además son el hábitat natural de muchas especies animales, que merecen consideración y respeto. 

Poner en práctica estas normas, asegura la continuidad del paisaje y permite que todos podamos disfrutar de él, humanos, plantas y animales.

  • Evitar hacer ruidos fuertes (claxon, música, etc.)
  • No dejar basuras ni residuos orgánicos.
  • No usar jabón o geles.
  • No recolectar plantas.
  • No capturar animales.
  • No recolectar rocas.
  • Respetar el paisaje natural, evitando construir las famosas “torres de piedras” típicas de los turistas.
  • No encender fuegos, ni acampar.

Lugares

Lugares Viaja por los rincones más reconditos del planeta para descubrir fatásticos y bellos lugares con colores sorprendentes que te…

✚ info

Recetas

Recetas ¿Eres un cocinillas? Entonces, seguro que te gusta innovar, probar y experimentar con nuevas recetas. A nosotros también, y…

✚ info

Moda

Moda En el apartado de moda, estarás informado de todas las novedades y las últimas tendencias según vamos conociendo de…

✚ info

Marketing

Marketing Hablamos de la utilización de los colores en el Marketing Digital, el significado de los colores y cuáles son…

✚ info

Lectura

Lectura La lectura es un viaje sin billete de vuelta a un mundo lleno de sorpresas, intrigas y aprendizaje. ¿Nos…

✚ info

Juguetes

Juguetes Juguetes para que los niños aprendan mientras se divierten, con el poder de los colores y los grandes entendidos…

✚ info

Joyas

Joyas El colorido de las joyas proporciona un aire mágico y divertido al conjunto en cuestión de segundos. Han venido…

✚ info

Jardinería

Jardinería Descubre los secretos de la madre naturaleza y de la jardinería doméstica a todo color, de la mano de…

✚ info

Hogar

Hogar  ¡Hogar dulce hogar! Hoy en día la decoración con los matices y tonos de los cuatro colores primarios, ha…

✚ info

Diseño

Diseño El diseño del color es una parte fundamental para empezar a comprender el extenso e interesante mundo de los…

✚ info

Curiosidades con colores

Curiosidades con Colores Vivimos rodeados de curiosidades con colores y no nos detenemos a observarlos. Encuentra aquí artículos que te…

✚ info

Culturas

Culturas Cada cultura supone un conglomerado de conocimiento, arte, mitos, leyes y tradiciones. Las diferentes sociedades que hay en el…

✚ info

Cuidado Personal

Cuidado Personal Referente al cuidado personal no solo basta con ir al gym, practicar running o usar un perfume caro….

✚ info

Bienestar

Bienestar El apasionante mundo de los colores, es tan amplio que abarca prácticamente todos tus intereses, como tu bienestar y…

✚ info

Animales

Animales La madre naturaleza no deja de sorprendernos, con los animales arcoíris y de colores poco comunes, dejando a un…

✚ info

¿Cómo se hace?

¿Cómo se hace? Averigua cómo se hace un arcoíris en casa sin complicaciones, aprende hacer tus colores preferidos.  Descubre como…

✚ info

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *