Cuarzo morado 1

Cuarzo Morado

La geoda morada que enamoró a Dioses, Nobleza y Clero y el antídoto contra la embriaguez.

La conocida como Amatista en el mundo entero, ayuda a calmar la mente y aporta protección, tranquilidad y sabiduría.

¿Sabías que la amatista se asocia al planeta Neptuno? ¿Conoces la mitología que encierra esta piedra morada? Te lo contamos todo. No te lo puedes perder.

¿Qué es el cuarzo Morado?

Posiblemente no hayas oído hablar mucho del cuarzo morado como tal. Tiene una explicación muy sencilla. Se debe a que su nombre más reconocido mundialmente es piedra Amatista. Ahora sí, ¿verdad?

Como su nombre bien indica se trata de un cuarzo de tonalidad morada o violeta. Su color puede variar en función de la cantidad de hierro que contenga.

El color de la amatista suele ser más intenso en las puntas de los cristales, los cuales tienen forma de pirámide con un brillo vítreo.

CUARZO MORADO AMATISTA

Aunque se trata de una piedra con una resistencia bastante alta, la temperatura le afecta en gran medida pudiendo incluso hacer variar su color llegando a presentar tonalidades que van desde el amarillo al verde.

Es su aspecto natural, la geoda de amatista tiene forma cristalina hexagonal con una dureza de 7 en la escala de Mohs. Pertenece al grupo de los silicatos (tectosilicato)

¿Cuál es el significado del cuarzo color morado?

Las amatistas son las piedras natales para los nacidos en el mes de febrero debido a que los Romanos inmortalizaron a la amatista a su dios del agua, Neptuno. Se corresponden también con el signo del zodiaco de Piscis.

Este cuarzo morado representa la tranquilidad, sabiduría y protección.

Se puede usar tanto en piezas de joyería para así llevarlas contigo mismo a modo de amuleto o simplemente para lucirlas.

También es muy usual como elemento decorativos en casa para ayudar a librarte de las malas energías y crear un espacio de paz.  Se dice de la amatista que tiene el poder de influir en los ambientes menos amigables y los hace más agradables y sinceros.

Propiedades de esta hermosa piedra morada.

  • El cuarzo morado ha sido muy conocido como una piedra que transmite armonía y espiritualidad.
  • Se relaciona con el Chakra 7, chakra corona. Este Chakra cuando está desequilibrado puede relacionarse con la sensibilidad a la luz, al ruido o depresión; a nivel emocional sensaciones de confusión, prejuicios o miedos.
  • A nivel curativo, la piedra amatista es útil para aliviar el dolor de las tensiones físicas, emocionales y también psicológicas.
  • Es muy adecuado para la meditación, ya que calma la mente, relaja el cuerpo y proporciona una conexión con la intuición.
  • Ayuda a combatir el insomnio y colabora a tener un sueño reparador. 
  • También se suele utilizar para reducir o eliminar la impaciencia.

La historia mitológica detrás del cuarzo morado o Amatista.

La belleza de esta hermosa piedra morada ha hecho que sea una de las gemas más apreciadas en joyería durante la historia. Nobleza y clero han sucumbido a su belleza por los siglos de los siglos.

  • El nombre de amatista proviene de la palabra griega amethystos, que significa «sobrio». ¿A qué se debe esta asociación de conceptos? Se debe a que, en la antigua Grecia, la amatista se consideraba un poderoso antídoto contra la embriaguez.
  • Por otro lado, hay otra historia relacionada con la anterior que cuenta que el vino que se bebía en la antigua Grecia era famoso por su gran densidad. Por eso, la bebida se diluía con agua, pero para no confundirse con la cantidad óptima, se usaba a la amatista como indicador. La concentración se consideraba óptima cuando el color del líquido embriagador se volvía similar a la amatista lila.
  • La mitología griega también tiene un hueco en la historia de este cuarzo morado:

Cuenta este mito una bella historia sobre un dios y una mujer mortal. Se dice que Dionisio, el dios del vino, se enamoró de una joven llamada Amethystos (Amatista) Ella deseaba permanecer virgen. La diosa Artemisa respondió a su plegaria y la convirtió en una piedra blanca para protegerla. Al verla Dionisio, rompió a llorar y derramó un vaso de vino sobre la piedra, convirtiéndola así en el color violeta de la amatista.

¿Dónde se encuentra el cuarzo morado?

Es un cuarzo de origen magmático e hidrotermal. La mayoría de los yacimientos de amatista se encuentran en Brasil y Uruguay, donde podemos decir que data de aproximada de hace 160 millones de años.

También es posible encontrar estas preciosas gemas en Mozambique, México, Bolivia, Zambia, Namibia, Sudáfrica o los Urales Rusos.

En España, podemos encontrar yacimientos de amatistas en el macizo del Montseny entre Barcelona y Girona.

¿Qué precio tiene el cuarzo morado o amatista?

El cuarzo morado se puede adquirir en diferentes formas, estados, tamaños y color. De esto va a depender su precio.

A pesar de ser una gema de belleza reconocida y admirada, es una piedra al alcance de todos los bolsillos.

Podemos adquirirla forma piramidal, en piedras sueltas (pulidas o no) o como joyas o bisutería en piezas como collares o colgantes, pulseras de cuentas de piedras amatista, pendientes o anillos.

Podemos poner un ejemplo: Una amatista natural para decoración de unos 220 – 300 gr. puede rondar unos 45 – 55 €, siempre dependiendo dónde la compremos.

cuarzo morado narural

Amatista Natural

Una geoda de amatista natural para decoración de aproximadamente un peso entre 150 – 200 gr. puede costas sobre unos 25 – 35 €, siempre dependiendo dónde la compremos.

Puedes encontrar también pequeños cristales hexagonales desde 3 – 4 euros o bisutería desde los 15 euros en adelante.

Amatista a la moda. ¿Cómo y cuándo llevarla?

La piedra amatista es una gema con un gran valor estético que permite llevarla con orgullo tanto a jóvenes como a mayores.  

Se trata de una piedra de un color morado tan bonito que podrás lucirla en un sinfín de ocasiones.

Su color y su brillo hacen que, por sí misma, resulte fácil de combinar con cualquier ocasión.

Combinada con colores como el gris o el negro, dará un toque de elegancia que no pasará desapercibido.

Si lo tuyo el atraer todas las miradas, una combinación de amatista con un color amarillo no dejará indiferente a nadie.

Mi Historia personal con los cuarzos y la amatista.

Mis inicios con el cuarzo morado no se desarrolla el contexto más deseable para nadie, eso seguro.

Empieza así:

Un 21 de diciembre de 2014 sufrí una pericarditis.

Para quien no lo sepa, la pericarditis es la hinchazón e irritación del tejido delgado en forma de saco que rodea el corazón (pericardio). Por suerte, solamente estuve ingresada un día, con su noche correspondiente, claro.

El 22 de diciembre ya estaba fuera de ese hospital. No, no me tocó el gordo del sorteo de navidad, pero estaba casi sana, que era mejor.

Infinitamente mejor, claro.

Yo, que llevo muchos años dando “maletazos” – según palabras de mi madre – por la geografía española, por esas fechas estaba en casa, en mi casa de toda la vida.  

Suerte la mía.

piedra morada

Como cada navidad, cerca de casa ponían un mercadillo navideño. Un mercadillo típico de esos que venden de todo. Tienen un montón de puestecitos de gorros, panderetas, turrones y de artesanías varias.

En él, había un chico que vendía una serie de piedras muy bonitas (sobre todo cuarzos de colores) que llamaron mi atención.

De repente empecé a hablar con él y conectamos bastante, la verdad.

Sigo. Ya queda poco.

Por eso de la buena vibra que se generó – y yo que soy muy de contar mis cosas cuando conectó con alguien – le conté justamente lo que me había pasado con la pericarditis y mi estrés del momento y muchas cosas más que ya ni recuerdo.  

Haciendo un acto casi de fe, y también un poco desesperada por querer agarrarme a algo que me “protegiese” de esta racha de infortunios, me lancé.

Le pregunté si había alguna piedra que pudiera protegerme y/o energizar el corazón y también le pregunté si había alguna otra para la parte más mental o espiritual, y así poder aliviar mi estrés.  

La respuesta fue: «Por supuesto. La amatista y el cuarzo rosa son sin duda las piedras que estás buscando».

RESULTADO: Desde entonces siempre llevo puesta esta pulsera 50% amatista y 50% cuarzo rosa.

Además, fui adquiriendo otros cuarzos rosas y algunas piedras más, como se puede ver en la imagen.

cuarzo morado amatista
cuarzo morado
cuarzo morado

La limpio con frecuencia para recargarla con la luna llena y forma parte de mi día a día, así puedo agarrarme a ella cuando lo necesito.

Ya no solo las llevo yo, sino que las regalo a mis seres queridos con frecuencia. Para esto hay otra historia que seguro contaré en breve.

¿Funciona? Para mí sí. Y eso es lo importante. Quédate con aquello que te sirva a ti y que te haga sentir mejor.

Y tú, ¿también te paras a charlar con cualquiera que te dé buen feeling?

Si aún no tienes un mercadillo cerca para hacerte con una de estas piedras tan queridas por mí, abajo te dejo un enlace donde podrás conseguir un cuarzo morado o la piedra que más te guste ahora mismo.

Porque la vida es ahora.

También te podían interesar estos artículos:

cuarzo rosa

Cuarzo Rosa

Si hay una piedra que represente el amor verdadero esa es sin duda el Cuarzo Rosa. Tiene un significado muy…
✚ info
cuarzo arcoíris

Cuarzo arcoíris

El cuarzo arcoíris se encuentra dentro del grupo denominado cuarzos Aura. Estos cuarzos han sido creados artificialmente por la unión…
✚ info
obsidiana arco iris

Obsidiana arco iris

Descubre las características de la obsidiana arcoiris, así como las propiedades esotéricas del mineral. Esta piedra del grupo de las…
✚ info
Pendientes Arcoiris

Pendientes Arcoíris

¿Preparada para descubrir los diferentes modelos de pendientes Arcoíris? Porque son divertidos, originales y elegantes. No es de extrañar que las…
✚ info

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *