Eucalipto Arcoíris
El fabuloso árbol con tronco de colores

Cuando oyes hablar de eucaliptos lo primero que suele venirte a la cabeza son koalas comiendo de sus hojas o su inconfundible aroma tan peculiar, pero… ¿Sabías que existe una curiosa variedad de eucalipto multicolor?

Así es, el Eucalipto Arcoíris o como es llamado por la ciencia, Eucalyptus deglupta.

Este árbol eucalipto arcoíris es una obra de arte de la naturaleza. Adquiere tonos que se dibujan en su tronco como pinceladas creadas por una mano invisible y resulta todavía más fascinante cuando la lluvia baña su corteza.

El eucalipto de arcoíris destaca también por su imponente altura. Llega a superar los 75 metros y es la única especie de eucalipto que crece de manera natural fuera de Australia, en la selva tropical.

¿Ya se despertó en ti la curiosidad por el asombroso eucalipto arco iris? Sigue leyendo y descubre más singularidades de este árbol tan colorido.

Cómo el Eucalyptus deglupta se convierte en árbol arcoíris

En ciertas épocas del año algunas tiras de la corteza exterior del tronco se van desprendiendo a modo de gajos o capas.

Este hecho hace que se exponga a la vista su peculiar corteza interna de tonalidad verde brillante.

El paso del tiempo y las condiciones ambientales, como la lluvia o la oxidación, provoca que la corteza exhibida se curta y cambie de color, adoptando tonos azules, violetas, naranjas y encarnados.

Ya que el Eucalyptus deglupta no “muda” toda su corteza a la vez, sino que desprende diversas franjas en distintos momentos del año, origina una mezcla entre partes del tronco más maduras con otras más recientes, lo que produce una explosión de colores, de ahí su nombre de eucalipto arcoíris.

bosque eucaliptos arcoiris

Las capas laminadas de la corteza del eucalipto arcoíris se van desprendiendo durante toda su vida y nunca se repite el mismo patrón, dejando así un espectáculo visual vivo y en constante renovación.

Los bosques de estos árboles de mil colores resultan cautivadores para los amantes de la naturaleza y para quienes gozan de sus vistas.

Eucalipto arcoíris: dónde se encuentra

El árbol arcoíris es la única variedad de eucalipto que se encuentra de forma nativa en el hemisferio norte, si bien no tolera bajas temperaturas ni heladas.

Puedes ver arboledas de eucaliptos arco iris en zonas cálidas del Pacífico, como Indonesia (Sulawesi), Islas Británicas (Nueva Bretaña), Nueva Guinea o Filipinas (Mindanao), donde es conocido como Gomero de Mindanao.

Su aspecto llamativo y multicolor lo han convertido en un árbol decorativo muy afamado en jardines y parques de todo el mundo.

Tronco del eucalipto arcoíris

Eucalipto arcoíris en España

En la segunda mitad del siglo XIX el misionero español Fray Rosendo Salvado introdujo las semillas de eucaliptos procedentes de la remota Australia y pronto se convirtió en la especie predilecta para repoblar bosques, gracias a su rápido crecimiento y adaptación.

Hoy en día puedes admirar esta obra artística de la naturaleza en los diversos jardines naturales repartidos a lo largo de la geografía española, como el jardín botánico de Lourizán.

Sin duda la mejor zona para encontrar arboledas de eucaliptos arcoíris en España es en Galicia, donde prosperan favorecidos por la humedad de su clima. En esta comunidad es donde se concentran las dos terceras partes de plantaciones de eucaliptos del país.

Rainbow Eucalyptus o Eucalipto arcoíris en América

Las semillas de eucalipto arco iris han sido introducidas en diversos lugares del planeta, llegando incluso al continente americano.

Puedes disfrutar de especies de árbol arcoíris en México, Hawái, Florida, Texas o al sur de California, debido a que forman parte de la ornamentación de sus parques botánicos al poder contar con una climatología idónea para crecer.

Otros países de América en los que admirar estos árboles de los mil colores son Colombia, Chile, Argentina o Costa Rica, donde puedes contemplar paisajes de fantasía en sitios como el Parque de la Sabana (San José) o en el relajante Spa y Observatorio del Parque Nacional Volcán Arenal.

El árbol eucalipto arcoíris a examen

El Eucalyptus deglupta fue detallado por el naturalista germano Carl Ludwig Blume y se publicó en el Museum Botanicum. Su significado proviene del antiguo griego “eû…” (bien, justamente) y “kalyptós” (cubierto, que recubre).

Esta variedad arbórea es una rara avis, no solo por ser la única en su especie con una vistosa corteza multi-cromática, sino porque su fragancia tampoco es la típica de los eucaliptos. Es ideal para quienes no le agrada ese olor tan peculiar a eucalipto.

arbol arcoiris eucalipto

Descripción del eucalipto de los mil colores

Este árbol de gran altura posee hojas perennes. Sus flores están agrupadas y son de suaves tonalidades crema. El fruto es una pequeña cápsula de unos 4 mm que contiene en su interior diminutas semillas.

La corteza del árbol arco iris es tan hermosa como frágil y es una de las más delgadas entre las razas de eucaliptos, apenas 3 mm de espesor, lo que la hace muy sensible a incendios.

eucalyptus deglupta venta

Eucalipto arcoíris – Crecimiento

Si te estás preguntado cuánto tarda en crecer un eucalipto arcoíris, decirte que su desarrollo es muy rápido, aunque no es constante durante toda la vida del árbol.

En la fase inicial es cuando más veloz crecen, llegando a los 5-6 metros de altura en su primer año, si las condiciones son muy propicias. A medida que pasan los años disminuye el ritmo de crecimiento. Sobre los 25-30 años empieza a establecer su tamaño definitivo.

Lo habitual es que crezca entre los dos o tres metros por año y acabe alcanzando los 70 metros de alto a lo largo de su vida. Claro que si lo prefieres, puedes optar por un coqueto eucalipto arcoíris bonsái de unos pocos centímetros de altura.

Respecto a su floración es relativamente temprana, generalmente a los dos o tres años. Si las condiciones son adecuadas puede florecer en su primer año y durante varios meses al año.

eucalipto arcoiris venta mexico

Eucalipto arcoíris – Clima

El clima perfecto para el árbol multicolor es cálido, a pleno sol, pero con humedad en el ambiente. Nada de sitios secos.

En zonas con temperaturas bajas sufre en exceso. Tampoco es aconsejable cultivarlos en sitios con mucho viento, dada la delicadeza de sus ramas cuadradas.

Eucalipto arcoíris – Cultivo y cuidados

Pese a su pomposo y colorido aspecto el árbol arcoíris se cultiva en numerosas plantaciones, sobre todo con el fin de obtener madera para pulpa, usada en elaborar papel.

  • En países de Europa o América está extensamente plantado en jardines y parques botánicos como planta arbórea decorativa por su virtud paisajística, dado el seductor color de su corteza.
  • En lugares como Costa Rica es cultivado para dar sombra en los cafetales.
  • Otros usos del cultivo del eucalyptus deglupta es la reparación de la tierra y la reforestación de bosques, si el suelo es apropiado para esta especie.

En cuanto a los cuidados del eucalipto arcoíris es recomendable situarlo algo retirado de edificios o construcciones y ponerlo a pleno sol.

Lo ideal es que el terreno sea hondo, fresco y drene bien. La humedad es un factor muy importante, tanto en el suelo como en el aire, por lo que en verano es aconsejable regarlo con frecuencia.

Las plagas que pueden afectar a este árbol ornamental son bastante limitadas: caracoles, cuando el eucalipto es joven o termitas, si hay en el lugar donde lo tienes. En cualquier caso, usa insecticidas para mantenerlas a raya.

Cómo germinar semillas de eucalipto arcoíris

Si después de leer este artículo quieres plantar tu propio árbol multicolor, te decimos los pasos a seguir. Recuerda que uno de los aspectos fundamentales al cultivar un eucalyptus deglupta es evitar que la tierra se seque.

Evidentemente lo primero sería conseguir o comprar semillas de eucalipto arcoíris (ver en Amazon). Vamos allá:

sustrato eucalipto arcoiris

1. Preparación

  • En países de Europa o América está extensamente plantado en jardines y parques botánicos como planta arbórea decorativa por su virtud paisajística, dado el seductor color de su corteza.
  • En lugares como Costa Rica es cultivado para dar sombra en los cafetales.
  • Otros usos del cultivo del eucalyptus deglupta es la reparación de la tierra y la reforestación de bosques, si el suelo es apropiado para esta especie.
semillas árbol eucalipto arcoíris

2. Echar la semilla

  • Para que germinen las semillas de Eucalyptus deglupta necesitan luz, por lo que debes poner la semilla sobre la superficie de la mezcla prepara y no taparla.
  • Pulveriza la tierra y las semillas.
  • No olvides que las semillas precisan algo de calor. Unos 22º C puede valer.
germinacion eucalipto arcoiris

3. Fase de germinación

  • Los primeros 3 días la jardinera ha de estar en un sitio con algo de sombra.
  • Al 4º día pon la maceta al sol por una hora y después llévala de vuelta al sitio sombreado.
  • Durante la semana siguiente ve aumentado el tiempo que pasa al sol de manera paulatina, hasta que pase la mitad del tiempo al sol. En este periodo ten siempre la tierra húmeda pulverizando agua sobre ella.

El ciclo germinativo de la semilla del eucalipto arcoíris es variable y puede suceder en cualquier instante entre las 2 semanas y los 3 meses tras su siembra.

plantula eucalipto arcoiris

4. Cuidado de la semilla brotada (Plántula)

  • Cuando la plántula tenga tres pares de hojas es hora de dejarla a plena luz solar todo el día.
  • Sigue humedeciendo la mezcla de tierra y evita que se seque.
  • Una vez tenga unos 30 centímetros de alto, ya puedes trasplantarla al suelo.
  • Para que se endurezca tendrás que reducir el agua que le echas a la mitad y aumentar las horas de sol directo, durante las siguientes dos semanas.

Si todo va bien con el tiempo tendrás un hermoso eucalipto arcoíris decorando el jardín de tu casa.

cropped LogoMTCMTC | INFO: Ten presente que solo una de cada diez semillas de eucalipto arcoíris son viables. Secas puedes guardarlas durante dos años sin que pierdan la facultad de germinar, pero debes conservarlas en un recipiente cerrado y en un sitio frío y oscuro

Eucalipto arcoíris fotos fascinantes

Si todavía no has podido admirar un colorido bosque de eucaliptos arcoíris en la naturaleza, te dejamos estas bonitas imágenes para que disfrutes contemplando su artístico aspecto.

¿Has tenido la suerte de ver este eucalipto multicolor en directo y de cerca? ¡Dinos cómo resultó tu experiencia! Coméntanos si tienes pensado o te gustaría ir a verlos en vivo.

También puede interesarte

Canto rodado blanco al sol cenital

Canto rodado blanco

Las piedras de canto rodado blanco, también conocidos como guijarros, son ideales para decoración de jardines, plantas, interiores, etc. Descubre…
✚ info

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *