color magenta

Color Magenta: El color que no existe.

El color de pinturas «La Pajarita» con el que todos hemos pintado y nos hemos manchado.

También es el color de la sangre derramada, para los Franceses.

¿Sabías que el magenta no es un color? Al menos no un color espectral. No lo podemos ver en el arcoíris, ni en realidad lo vemos como tal, sino que nuestro cerebro hace una interpretación para llegar a él. Alucinante ¿verdad?. Te contamos más en este artículo. Espero que te guste.

¿Cuál es el color magenta?

Se trata de uno de los colores primarios sustractivos – junto con el color amarillo y cian —, y complementario del color verde.

Sus tonalidades pueden variar del rosa intenso al púrpura saturado.

También se conoce como rojo magenta o rojo primario, y por la similitud con su tonalidad es equivalente al fucsia, rojo púrpura y rosa mexicano.

En las ruedas de color de los modelos de color RGB (como aditivo) y CMYK (como sustractivo), se encuentra entre el rojo y el azul.

Si es la primera vez que escuchas hablar de estas y deseas ampliar más información sobre teoría del color no puedes perderte este artículo.

El color magenta no existe ¿Qué es el color magenta entonces?

color magenta CBYK

¿Recuerdas cuando en el colegio te enseñaron que los colores primarios – de los que derivan todos los demás colores – son el amarillo, el rojo y el azul?

Pues resulta que no es (exactamente) así. Bueno sí era así en el antiguo sistema RYB hasta que entra en juego los nuevos sistemas RGB y CMYK.

El magenta pertenece al grupo de colores no espectrales.

La particularidad del magenta es que, a diferencia de los demás colores complementarios, no está presente en el espectro visible porque no hay ninguna longitud de onda de la luz que lo convierta en magenta. De hecho, no puede crearse como una longitud de onda de la luz y, por tanto, no debería “existir”.

¿Qué significa el color magenta?

  • El significado del color magenta es diferente según la cultura y la mentalidad, pero en general se trata un color con un significado muy espiritual y simboliza la bondad, la compasión y la aceptación.
  • Se ve como un color que favorece los sentimientos de pureza y esperanza así como la intuición.
  • En el Feng Shui, el magenta, como color fuego, se asocia a la “alegría” y a la “plenitud espiritual”. Es un símbolo de autoconciencia y autoestima.
  • Sin duda es un color que expresa jovialidad, viveza y positivismo.

¿Cuándo se descubrió el color magenta?

La primera vez que se escuchó hablar del color magenta nos transporta a 1958.

Como antecedente del magenta cabe hablar de un tinte descubierto llamado fucsina.

Se trata de un tinte de anilina fucsina que se usó como antiséptico y colorante para el vino, y que resultó ser tóxico o no apto para el consumo humano.

Como tinte para telas se hizo muy popular ya por 1960.  

Entonces, ¿Por qué el color magenta se llama así?

Como hemos comentado anteriormente, el tinte llamado fucsina se hizo muy popular y de ahí el nombre de fucsia.

Al poco tiempo, el nombre se cambió a magenta debido a las batallas que tuvieron lugar en el año en que se descubrió el tinte – la batalla de Magenta —, ya que recordaban la sangre de los soldados derramada en sus uniformes azules.

¿Cómo hacer color magenta?

Mezclando dos o más colores podemos conseguir un amplio abanico de colores, casi infinito, diría yo.

hacer color magenta

Las maneras de hacer estas mezclas de colores se conocen como mezclas aditivas y mezclas sustractivas.

En el caso del color magenta NO ES POSIBLE obtenerlo mezclando otros colores, ya que se trata de un color primario.

Si eres aficionado a la pintura, en tu paleta de colores no debe faltar el color magenta, ya que se trata de una base fundamental para obtener otros colores, como por ejemplo morados o lilas.

O bien ya has intentado obtener con una base roja seguro que sabes de qué hablo.

Seguro que habrás observado que al intentar obtener estos colores morados o lilas a partir de rojos, los tonos te han quedado apagados y tirando a tintes marrones.

Si deseas conocer cómo hacer colores, por ejemplo el morado y sus distintas tonalidades te recomiendo leer este artículo en el que aprenderás seguro algunos tips que te resultarás muy útiles: ¿Cómo hacer color morado?

Colores magenta

Ya que sabemos como se consigue el color magenta, como imaginarás, podemos hablar de distintos tonos de colores magenta.

Una herramienta que a mí personalmente me encanta para jugar, descubrir y combinar colores es Coolors.

Mira esta paleta de colores magenta creada en Coolors y modifica las distintas variables que ofrece – saturación, brillo, cantidad de color azul, color rojo o color verde, entre otras – hasta conseguir el tono que desees.

También puedes encontrar colores que combinen o que contrasten. Es todo un descubrimiento si no la conocías.

¿Cómo combinar ropa de color magenta?

color magenta

Se trata de un color muy llamativo que no deja indiferente a nadie. Es posible hacer un sinfín de combinaciones, aunque como debe ser, siempre la elección es tuya.

Lo importante es sentirte cómoda y llevarlo con alegría.

Puedes llevarlo en cualquier momento del año, pero en mi opinión, la época más apropiada para lucirlo como se merece es sin duda la primavera y el verano.

El color magenta es perfecto para combinar con colores como el turquesa, el negro, el blanco, el azul, el amarillo o el verde.

En meses de más frío, en los que llevamos ropa de colores más apagados o menos brillantes no parece muy recomendable usar el tono magenta como color principal.

El magenta puede servir para en estos casos para aportar esa chispa que necesitas combinándolo con colores como negro o gris.

Un conjunto negro con un toque como un cinturón, unos pendientes o un pañuelo de color magenta le dará un toque vibrante y con mucho estilo.

color magenta

color magenta

Otra combinación ganadora es la opción de combinar una prenda de color magenta oscuro o fucsia con un rosa palo o pastel.

Conseguirás un look muy retro a la vez que llamativo.

Tanto si es una falda como si es un pantalón de color magenta con una camisa en color rosa nos dará como resultado un conjunto de lo más chic.

Si además lo combinas con un zapato del mismo color o algún complemento como diademas o flores, brillarás como una gran estrella.

Lo que, seguro que no fallará, es combinarlo con una gran sonrisa. Eso combina con todo ¿verdad?

¿Cuál es el color magenta para mí?

Siempre que escucho “color magenta” me viene el recuerdo a la mente de cuando iba al colegio, como si de ayer se tratase. En clase de plástica nos mandaban comprar pinturas de “La Pajarita”. Amarillo, cian y magenta.

No se me olvidará.

Todos les llamábamos amarillo, azul y rosa, y nos quedábamos tan a gusto.

Puedo recordar incluso el olor y la textura de aquellos botes de pintura.

Lo suficientemente líquida para que si derramabas el bote llegara “hasta casa de tu vecino” pero lo suficientemente espesa como para poder sumergir un macarrón crudo e inmaculado y tintarlo de ese color magenta tan bonito que después lucíamos como collar – de macarrones pintados con nuestras manitas, claro. —

En resumen: El color magenta es el de “La Pajarita” de toda la vida, pero que común de los mortales le solemos llamar fucsia o rosa.

También podrían interesarte estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *