El Arcoíris de fuego
¿Habías oído hablar antes de este curioso fenómeno?
También llamado arco circunhorizontal, descubrirás que no puede verse en cualquier lugar y necesita unas condiciones atmosféricas determinadas.
El arco iris de fuego se llama así porque las nubes difusas parecen llamas brillantes que acarician el cielo. Conocidos oficialmente como arcos circunhorizontales, solo se producen en condiciones muy específicas, por lo que serás muy afortunado si consigues ver uno.
¿Qué es un Arcoíris de Fuego?
En realidad un arco circunhorizontal es un halo de hielo con apariencia de llama y colores pastel brillantes. Consiste en cristales de hielo hexagonales en forma de placa en nubes cirros altas.
Es un fenómeno óptico causado por la refracción de la luz del sol o la luna en los cristales de hielo de los cirros. Los cirros son nubes difusas formadas por millones de cristales de hielo hexagonales que existen a gran altura donde el aire es muy frío.
9 Datos importantes sobre los arcos circunhorizontales
- Hay fenómenos curiosos como el doble arcoíris o el arco iris lunar, pero el Arcoíris de Fuego es el más raro de estos fenómenos atmosféricos que se producen de forma natural.
- Los arcos circunferenciales y las nubes iridiscentes se confunden a menudo entre sí, pero en realidad ambos son diferentes.
- Estos arcos iridiscentes de colores brillantes se producen sobre todo en verano.
- Son poco frecuentes, pero cuando aparecen pueden durar horas y abarcar cientos de kilómetros.
- A veces, son tan grandes que solo vemos pequeñas partes de ellos donde iluminan el fragmento de nube de cirros.
- Aunque no es un fenómeno meteorológico, técnicamente requiere unas condiciones meteorológicas particulares para aparecer.
- En lenguaje científico, el Arco Iris de Fuego se clasifica como un “Halo de Hielo” que se crea por refracción en los cristales de hielo.
- Cuando se forma un arco circular, el Sol siempre está alto en el cielo.
- No son visibles en posiciones al norte de los 55 grados de latitud norte ni al sur de los 55 grados de latitud sur.
¿Qué causa los arcos iris de fuego?
En primer lugar, debe estar a menos de 55 grados al norte o al sur del ecuador en los meses de verano. Además, tiene que haber cirros en el cielo, que son finos y difusos y existen a gran altura, donde la temperatura es muy baja.
Debido a su ubicación, los cirros están formados por cristales de hielo en forma de placa. Cuando el sol se eleva a más de 58 grados, los cristales de hielo actúan como prismas y refractan la luz, desviando los rayos en sus longitudes de onda individuales.
Cada longitud de onda visible de la luz tiene un color, desde el rojo, el naranja y el amarillo hasta el verde y finalmente el azul.
Cuando todas estas longitudes de onda llegan a nuestros ojos desde el mismo ángulo, vemos la luz como blanca. Pero cuando la refracción hace que se dispersen y nos lleguen desde diferentes ángulos, vemos sus colores individuales. Esto hace que aparezca un arco iris de colores en los cirros, creando un arco iris de fuego.
El arcoíris de fuego y su formación
Para quienes viven en latitudes medias, la mejor oportunidad de ver este fenómeno es en pleno verano. La rareza del evento depende en gran medida de la latitud y de las condiciones meteorológicas.
La posibilidad de que se formen estos arcos en Los Ángeles es de 5 a 10 veces mayor que en Londres.
Aparte de la posición del sol, el otro ingrediente para la formación de arcos circunhorizontales son los cirros.
Cuando el sol está por encima de los 58º, la luz es refractada por los cristales en forma de placa, que actúan como prismas y crean el arcoíris.
Los arcos circunferenciales no son la única ilusión óptica creada por el sol y los cirros; las nubes iridiscentes, los arcos infra laterales y los arcos circunferenciales son otras de las formas en que el sol puede crear hermosas nubes del color del arco iris.
Condiciones ideales para este fenómeno
- El sol tiene que estar a 58 grados por encima del horizonte.
- Debe haber nubes cirros en el cielo.
- Los cristales helados planos y hexagonales en los cirros han de ser horizontales.
¿Dónde son más comunes los arcos iris de fuego?
La ubicación también es importante. Los arcos iris de fuego no pueden verse en lugares situados al norte (55°N) o al sur de (55°S). La mejor ubicación para observar este fenómeno es en latitudes medias y cerca del ecuador. En EE. UU. los arcos circunhorizontales están muy extendidos y pueden ocurrir varias veces al año desde finales de marzo hasta finales de septiembre.
Por poner un ejemplo, en Houston (Texas, EE. UU.) o Ciudad de México, el sol está lo bastante alto como para que se pueda observar un intenso arco iris a lo largo de 745 horas al año, en comparación con París, cuyas condiciones únicamente son idóneas durante 230 horas.
Un poco más al norte, en Copenhague, Dinamarca (55°N), el mismo fenómeno se puede contemplar si se asciende a una altura considerable, como una montaña.
¿Con qué frecuencia se producen los arcos de fuego?
La frecuencia de formación del arco iris de fuego está influida por algunos factores. Uno de los principales factores es la región y la latitud. En los Estados Unidos, por ejemplo, los arcoíris de fuego se observan principalmente en verano, mientras que este fenómeno es raro en Europa.
Las regiones situadas más allá de los 55° al norte y al sur del ecuador, rara vez experimentan este fenómeno debido a las condiciones necesarias para la formación del arco del circunhorizonte.
La elevación de los rayos solares en dichas regiones es inferior a 58° en la mayoría de los períodos del año. Por lo que, los rayos no brindan las condiciones adecuadas para que se forme el arco iris de fuego.
¿Qué es un arcoíris de fuego artificial?
La división de la luz se ha realizado experimentalmente durante muchos años mediante el experimento del vaso de agua. Este experimento consiste en modificar el agua en un vaso para dividir la luz en los distintos arcos luminosos circunferenciales.
Cuando se ilumina la luz y se hace pasar por un ángulo muy pronunciado en un vaso cilíndrico casi lleno de agua, la luz se refracta en el agua. Para que esto ocurra, el vaso debe colocarse en el extremo de la mesa hacia la pared.
Cuando los rayos de luz inciden en el agua, se refractan por segunda vez, proyectando así una hipérbola en la pared. Por lo tanto, se forma un arcoíris de fuego artificial que posee similares características que un arcoíris natural.
Importancia del arco iris de fuego
Como se mencionó anteriormente, el fenómeno del arco iris de fuego ha dado lugar a muchas investigaciones científicas, como el uso del prisma de vidrio para dividir la luz. Por lo tanto, esto ha impulsado el estudio de la luz y la creación de arcoíris de fuego artificiales.
Además, este fenómeno es alucinante, por lo que despierta el interés de personas que no pueden experimentarlo en su área.
En consecuencia, ha llevado a las personas que viven en regiones de alta latitud a visitar las regiones tropicales, especialmente durante el verano, por lo que se convierte en una especie de atracción turística.
También puede interesarte
Luz negra: Qué es y cómo funciona
Noches blancas: la noche que no llega
Laguna rosa: descubre 9 sorprendentes paisajes
Los 8 colores de los planetas del Sistema Solar
Apasionado por las nuevas tecnologías y el marketing digital. Me gusta crear webs y redactar artículos investigando sobre cualquier tema con el objetivo de ofrecer el mejor contenido posible al lector.