¿De qué color es un espejo?
Tal vez uses un espejo todos los días, todos tenemos uno en alguna habitación de nuestro hogar, pero alguna vez te has parado a preguntarte: ¿Qué color es tu espejo?
No te preocupes, hay ocasiones en que hasta los detalles más simples podrían pasar desapercibidos ante tus ojos, More Than Colours te da la respuesta.
Esta es una pregunta muy sencilla y las respuestas más comunes que escucharás serán: color blanco, es transparente o que se adapta al color del objeto refleja, pero ninguna de las respuestas anteriores es la correcta. Para comprender de que color es un espejo, se debe conocer la reflexión de la luz y como observa el ojo humano.
La reflexión da vida al color de un espejo
La reflexión de la luz es un fenómeno que ocurre cuando la luz es proyectada hacia la superficie de un objeto y esta es absorbida parcial o totalmente por el material.
La luz que no llega absorber dicho material se devuelve en un ángulo similar al que provino y el ojo humano lo percibe como color.
En este caso, lo que permite la reflexión en nuestros espejos convencionales son los materiales como arena de sílice, carbonato de socio y caliza, además de estar acompañado de una capa delgada de aluminio, plata u otro material reflejante.
El color de los espejos para casa que usamos, podría decirse que es color verde. Esto debido a que el color verde es el color que mejor refleja este tipo de materiales.
Existen dos tipos de reflexiones que podremos encontrar en los objetos que nos rodean y son los siguientes:
Reflexión Especular:
En la Reflexión Especular, la luz que se proyecta sobre un objeto se refleja en un ángulo parecido al de incidencia, este es el caso de nuestro espejo,
Reflexión Difusa:
En la Reflexión Difusa, la luz que llega al objeto rebota en diversas direcciones, causando también diversos ángulos entre la luz incidente y la reflejada.
¿Cuál es el color de un espejo al ojo humano?
Por otra parte debemos comprender como es que funciona el ojo humano y es que otro dato curioso que debes saber es que el ojo humano en su espectro visible percibirá todos los colores en un espejo. Pero si hacemos un análisis minucioso resultara que el vidrio con el que está elaborado nuestro espejo reflejará con mayor eficacia longitudes de onda que van desde 490 nm a los 570 nm que es el tono verde del color del espejo.
Si no sabes que son los nanómetros (NM) puede consultarlo desde aquí.
El espectro visible para el ojo humano comprende entre los 380 nm y 750 nm aunque hay casos en los que se logra una percepción entre 310 nm y 1050 nm.
¿Por qué no vemos el color real de un espejo?
La retina en nuestros ojos se forma a través de los conos y los bastones, ambas células son sensibles a la cantidad de luz que ingresa a ellas, estos son también llamados fotorreceptores.
Los conos son estimulados cuando hay una mayor cantidad de iluminación, mientras que los bastones se ponen en función cuando se cuenta con una baja luminosidad.
Cada cono es sensible a medidas de luz en específico, estas células al detectar ciertas cantidades de luz, envían rápidamente una señal a través del nervio óptico hasta llegar finalmente al cerebro. Es por eso que percibimos todos los colores a la vez y no de que color es un espejo en realidad.
Si tenemos objetos que por sus materiales absorben todas las ondas visibles, el ojo humano lo percibirá como color negro.
Así por ejemplo, si observáramos una manzana en un entorno de luz adecuado, está reflejaría los tonos amarillos, verdosos o rojos que posea, estos a su vez serían captados por nuestros conos.
Si observáramos esta misma manzana en un entorno obscuro, los bastones solo lo procesaran en tonos grises.
Por el contrario, los objetos que cuenten con una superficie que refleje todas las longitudes de onda visibles serán percibidos normalmente como blancos.
El efecto espejo infinito
El efecto espejo infinito se obtiene al poner dos espejos encontrados de frente y una fuente de luz que refleje en ambos. Esto causará que la luz rebote en uno y otro espejo obteniendo una ilusión óptica interesante en la cual veremos el reflejo del espejo infinitamente y cada vez más pequeño, uno dentro del otro. Este fenómeno también es llamado Efecto Droste.
Te preguntarás ¿Qué tiene que ver el color de un espejo con el efecto espejo infinito?
Pues es muy fácil, que tenemos una clara forma de comprobar la reflexión especular y saber de qué color es un espejo. Este color verde del que hablamos, no lo podremos observar a simple vista en un solo reflejo. Por ello ocuparemos dos espejos y que la luz que se emita de la fuente, sea lo más blanca posible.
Conforme se vayan reflejando estas imágenes a mayor nivel de profundidad en el espejo, se apreciará cada vez más este fenómeno visual y podremos observar con claridad que toma un color verdoso.
Si nos llama la atención este tipo de experimentos, pero queremos evitarnos la fase de comprar materiales y montarlo todo, hay espejos y lámparas de este tipo que replicaran el fenómeno y aparte vendrán bien con la decoración de alguna habitación.
¿Cuál es el precio de una lámpara de espejo infinito?
Si nos gusta el efecto espejo infinito, tenemos opciones interesantes para integrar este curioso experimento a nuestro hogar. Tal es el caso de las lámparas de espejo infinito las cuales nos vienen bien en espacios en donde se necesite iluminación tenue.
Son excelentes elementos decorativos y funcionales para estancias en donde queramos mantener un ambiente tranquilo para gozar de una buena lectura o conversaciones amenas, este es el caso de habitaciones o salas de estar.
Si te interesan este tipo de lámparas, puedes verlas directamente en Amazon para que elijas la que más te guste y se adapte a tu espacio.