colores de los planetas

Los 8 colores de los planetas del Sistema Solar

Como ya sabemos, el sistema solar está constituido por 8 planetas con diferentes colores y tonalidades.

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los auténticos colores de los planetas del sistema solar? Veremos que la percepción del color es algo subjetiva.

A menudo, en las imágenes tomadas desde fuentes diversas, los planetas se ven diferentes: se aclaran o se oscurecen, incluso a veces con tonalidades totalmente distintas. Todo depende del ángulo de visión, de la eficacia de la óptica y del filtro empleado para hacer las fotos y los vídeos.

Vamos a descubrir cuáles son los verdaderos colores de los planetas y cuál es la causa de cada uno de estos.

Colores de los planetas interiores

Entendemos por planetas interiores o más pequeños (también llamados planetas terrestres)  los que están compuestos en su mayor parte por roca sólida y elementos metálicos pesados como el níquel y el hierro.

Estos planetas son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Se caracterizan por no tener anillos y tener montañas volcanes y cráteres.

Se cree que los planetas interiores se formaron a partir de los restos de una nebulosa que colapsó en torno al Sol. Los materiales pesados y otros metales duros los formaron y otros como el gas, se alejaron hacia la mitad del sistema solar.

colores de los planetas mercurio

Color de Mercurio

Debido a la proximidad del sol, es muy difícil obtener fotos de Mercurio, por lo que es casi imposible tomar fotos claras.

Esto ha hecho que ni los telescopios más potentes como el Hubble, hayan sido capaces de obtener una foto de forma viable.

Solo refleja un 7% de la luz solar que cae sobre él y da un color gris monótono parecido a la Luna con algún pequeño toque de rojo.

¿Por qué el mercurio es gris entonces? Hay varias razones. La primera y más obvia es que el planeta está íntegramente recubierto por lava solidificada que surgió de su interior en el curso de fuertes fenómenos tectónicos ocurridos en el pasado.

Otra de las causas de este gris aburrido es la ausencia de atmósfera. No hay aire que distorsione el color real del planeta y disperse la luz solar.

color de venus

Color de Venus

Si miras a Venus desde la Tierra, verás una estrella blanca y brillante. El planeta se conoce como la estrella de la mañana, ya que se muestra antes del amanecer.

En realidad, el planeta no es de color blanco, y por supuesto, no es una estrella (por si alguien se lo preguntaba). Gracias a la ayuda de las sondas espaciales, hace tiempo se han conseguido imágenes reales de Venus, lo que permite determinar cuál es realmente su color.

Aunque el color exacto del planeta todavía se desconoce, las sondas tomaron fotos con diferentes longitudes de onda de luz, ya que la espesa atmósfera distorsiona mucho la realidad. Por ello, fue factible ver cómo el tono de Venus pasaba de amarillo a rojo por las nubes ácidas.

color de la tierra

Color de La Tierra

Nuestro planeta es llamado azul por una razón obvia. La proporción de océano en él es mucho mayor que la parte de tierra. Por ese motivo tiene un tinte azul con zonas verdosas y marrones en los continentes.

Sin embargo, incluso estos desaparecerán con la distancia al planeta desde el espacio, quedando en un azul tenue.

Este color inconfundible no solo se debe al agua sino también a que está envuelta en un aire denso y oxigenado. La composición de la atmósfera terrestre junto con las nubes ayudan a difundir la luz solar y absorber las franjas amarillas y rojas del espectro.

color de marte

Color de Marte

Uno de los colores de los planetas más interesantes es el conocido como el Planeta Rojo. Es uno de los puntos más brillantes en una noche estrellada debido al color rojizo que emite.

Este color visto desde el espacio da un color rojo anaranjado porque su capa externa es abundante en elementos con alto contenido de hierro, como la hematita y la magnetita.

Sin embargo las fotos tomadas por los rovers Opportunity y Curiosity y recentiemente el Perseverance indican que el suelo marciano no es tan brillante, sino que tiene un tono marrón-amarillento o incluso en algunos lugares marrón o azulado.

Conclusión: Marte se ve generalmente rojo o rojizo por las grandes cantidades de óxido de hierro que hay en la superficie, aunque es un planeta de colores muy variados.

Pero hasta que no llegue la primera misión tripulada no sabremos el color exacto del planeta, ya que los colores dependen de la hora del día, clima, estación, tormentas. Así, el planeta rojo no tiene solo un color uniforme sino una amplia selección de colores y tonalidades como vemos en las siguientes fotografías.

los colores de Marte
Marte
colores de marte
Marte

Colores de los planetas exteriores

Los planetas exteriores son los que están más distantes del Sol en nuestro sistema solar. Son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Son los restos de gases ligeros y hielo que pasaron a la parte exterior del disco planetario a partir del cual se originaron los planetas exteriores.

Están compuestos básicamente por gases como el hielo y el hidrógeno, y a diferencia de los astros terrestres giran mucho más rápidamente sobre su eje (10 horas Júpiter) pero son más lentos al orbitar al rededor del Sol (29 años Saturno).

Todos tienen anillos similares a Saturno y múltiples lunas y con un promedio de 480.000 km de diámetro.

color de jupiter

Color de Júpiter

Júpiter o el gigante gaseoso tiene el aspecto de una esfera rayada. Las grandes franjas de tono marrón rojizo se distinguen de un entorno amarillo claro. Se deben a los elementos contaminantes de fósforo, azufre y amoníaco que se encuentran en la atmósfera de hidrógeno y helio del gigante.

Sin embargo, los colores de los planetas pueden cambiar a causa de la meteorología inestable y los picos de los fuertes vientos. Incluso el objeto más famoso de Júpiter, la Gran Mancha Roja, cambia paulatinamente de color a un naranja más intenso debido al debilitamiento del viento en este punto.

También hay que destacar que las bandas blancas están constituidas por las nubes de amoníaco, así como las bandas de color naranja por las nubes de hidrosulfuro de amonio.

Por ello el color de Júpiter tiene un color marrón anaranjado aunque es una mezcla de estos tonos en varias tonalidades que van cambiando a lo largo del tiempo según las tormentas y vientos.

color de saturno

Color de Saturno

Saturno al igual que Júpiter es un gigante gaseoso con una atmósfera externa constituida en su mayor parte por hidrógeno y helio.

También tiene trazas de amoníaco, de fósforo, con vapor de agua e hidrocarburos que le dotan de un color amarillo-marrón.

Como su vecino Júpiter tiene un gran diversidad de franjas, pero no se resaltan tan claramente por lo que se ve un color más homogéneo. Pero ¿Realmente de qué color es Saturno?

Esto le da un tono amarillo pálido por la mezcla de las nubes de amoniaco rojizo y la exposición a la radiación ultravioleta de la estrella solar.

Los anillos de Saturno presentan también su propio color. Están formados básicamente por hielo y partículas, por lo que su color es mayoritariamente azul claro aunque también están presentes los colores rojizos (contaminantes) y turquesas (agua helada pura).

color de urano

Color de Urano

Gracias a la sonda Voyager y al telescopio Hubble se descubrió el color azul verdoso de este gran planeta de hielo y gas, y con una elevada concentración de gas metano en la parte superior de la atmósfera que le da su color característico.

La atmósfera compuesta por este gas metano deja pasar la luz roja y amarilla del sol y refleja la azul y la devuelve al espacio.

En general no hay mucha variabilidad de color, las nubes de mayor altura son blancas, pero todo el resto es azul o verde y los anillos que tiene son de color muy tenue y apenas se ven a diferencia de su vecino Saturno.

color de neptuno

Color de Neptuno

Neptuno (un planeta azul intenso), del mismo modo que Urano, se constituye básicamente de helio y gas con un alto contenido de metano, lo que le da su color azul. Sin embargo, este color es más intenso y vivo. También debido a la distancia más lejana del sol.

Esto se explica por la intervención de otros compuestos orgánicos (sulfuro de hidrógeno, agua e hidrocarburos) que se encargan de absorber la luz amarilla y roja y reflejar la azul. Por eso es uno de los colores de los planetas con un tono tan intenso.

También presenta manchas de azul oscuro intenso formadas por los vientos más intensos y fuertes del sistema solar llegando a más de 2.000 km/h.

color de Plutón

Color de Plutón (Planeta enano)

Para los que estudiamos los 9 planetas del Sistema Solar, hay que saber que en 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU), degradó Plutón de planeta a planeta enano por tener dominancia orbital.

Una decisión todavía discutida y más después de las nuevas imágenes emitidas en 2015 por la sonda New Horizons de la NASA demostrando que tiene uno de los colores de los planetas más variopinto.

¿Pero de qué color es Plutón? Realmente tiene una variedad de colores muy amplia. Desde zonas más blancas y de azul pálido hasta otras con franjas naranjas y amarillas con un tono general rojizo debido, se cree, a una serie de moléculas orgánicas llamadas Tholins. Un material que se produce al descomponer el metano y el nitrógeno mediante la luz ultravioleta del sol.

Llegados a este punto querrás descubrir muchos más secretos y resolver más dudas, no solo sobre los colores de los planetas, sino de otros detalles del Sistema Solar. Amplía tus conocimientos y no te pierdas la siguiente selección de libros.

El sistem solar national geographic

El Sistema Solar (National Geographic Ciencias)

Excelente libro para entender la formación de nuestro sistema y los astros que lo componen.

RECOMENDADO

Planetas La guía definitiva del Sistema Solar

Planetas: la guía definitiva del Sistema Solar

Guía con ilustraciones detalladas para descubrir todos los secretos del sistema solar.

Marte Nuestro futuro en el planeta rojo

Marte. Nuestro futuro en el planeta rojo (National Geographic)

Descubriremos el porqué y el cómo de la futura llegada del hombre a Marte.

TheCassini Huygens Visit to Saturn

The Cassini-Huygens Visit to Saturn: An Historic Mission

Libro asombroso que detalla el viaje de la sonda Cassini hacia los anillos de Saturno.

Preguntas frecuentes sobre los colores de los planetas

Muchos de nosotros nos hacemos preguntas sobre los distintos colores de los planetas de nuestro Sistema Solar y porque son así. A continuación te dejamos algunas de las preguntas que nos podemos formular:

Colores de los planetas para niños

El proyecto del sistema solar suele ser habitual para los niños en edades de primaria. Por lo que en este caso los colores de los planetas que usaremos serán algo más básicos y planos, pero fácilmente identificables. Los niños podrán asociar cada color al planeta y así recordarlo mejor.

¿Cómo hacer un sistema solar para niños en primaria? Os dejamos dos pequeños ejemplos para que empecéis con buen pie.

colores y tamaños de los planetas
Sistema solar básico para niños
Colores de los planetas para niños
Sistema solar para niños sobre cartulina negra

Colores de los planetas del sistema solar para una maqueta

Las maquetas del sistema solar se han hecho muy populares entre los más pequeños. Es una gran actividad didáctica y no es tan difícil como parece. Os dejamos un video muy intuitivo para plasmar los colores de los planetas en una maqueta.

GoldEagle Md

Conclusión sobre los colores de los planetas

Decir que estos son los colores de los planetas es muy atrevido, ya que hay una multitud de factores que pueden variar la tonalidad real del mismo color. De la misma manera que retocamos la tonalidad de nuestras fotos con el móvil también se realiza con las imágenes de los astros.

¿Pero qué factores pueden intervenir en los colores de los planetas?

  • El procesamiento de imágenes que lleguen desde los telescopios dónde se resaltan los colores para que se vean mejor.
  • También las sondas espaciales no captarán las imágenes de la misma manera que nuestro propio ojo lo haría.
  • La luz ultravioleta que no está en nuestro rango de visión se ha de tratar con otros colores (rojo, verde y azul) para mostrarlo. (si te interesa este tema recomendamos el artículo de Luz negra).
  • Hasta el clima, la hora y la época que es tomada la foto o si hay unas inclemencias metereológicas u otras.

Estos y muchos otros factores hacen que los colores de los planetas que vemos en los libros, ilustraciones o publicaciones no muestren el color verdadero, pero sí que se aproximarán bastante a la realidad.

Los colores de los astros que se acercan más al color real solo podrán apreciarse bien en fotografías obtenidas desde el espacio o con telescopios de gran alcance.

También puede interesarte

ADN en sala blanca

Sala blanca ¿Qué es?

Una sala blanca es un espacio controlado donde se pretende reducir la contaminación al mínimo…
Leer más
que-es-un-pixel

Qué es un pixel

El pixel es el elemento más pequeño que conformará una imagen digital, esto no lo…
Leer más
Comida azul

Comida Azul

Los alimentos azules no son habituales en la naturaleza, únicamente hay un grupo de frutas…
Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *