Pelo Blanco: ¿Tendencia chic o signo de envejecimiento?
Esta moda, que ni la mismísima Kim Kardashian ha querido perderse, para algunas mujeres supone un verdadero quebradero de cabeza.
Tener el pelo blanco, natural o no, es cada día más deseado.
Te contaremos algunas curiosidades y alguna solución para algunos problemillas con el cabello blanco que te puedes encontrar.
- Pelo Blanco: ¿Tendencia chic o signo de envejecimiento?
¿Por qué sale el pelo blanco?
Con los años nos vamos dando cuenta que tanto el pelo como la piel va experimentando un envejecimiento progresivo. Uno de los signos más evidentes se manifiesta a través del color de nuestro pelo.
Algo muy habitual es ir encontrando pelos de color blanco entre nuestra melena, especialmente si es de color oscuro.
¿Recuerdas cuando encontraste tu primera cana? A mí no se me olvida. Era justo en medio de la cabeza. En la misma coronilla pero un poquito adelantada. Lo justo para que cuando la dejabas crecer unos centímetros asomara, blanca y brillante, entre el resto de mi cabello negro.
Con 15 años me parecía un drama, lo confieso. Hoy pienso que ojalá todos los males del envejecimiento fuesen esos.
«Las canas aparecen cuando desaparece el pigmento de los folículos pilosos. Los melanocitos dejan gradualmente de producir melanina y se agotan, haciendo que el cabello pierda su color».
Dr. Javier Pedraz, dermatólogo estético del Hospital Universitario Quirón salud de Madrid
Así, cuando los melanocitos del folículo piloso mueren, se produce un pelo blanco puro sin pigmento. Esto es una cana.
¿Cómo poner el pelo blanco sin tinte?
Es una de las preguntas más habituales para muchas mujeres que se ha dejado deslumbrar por preciosas melenas plateadas que han aparecido por las redes estos últimos años.
Eso sí, la cámara no capta el estado real en el que se encuentra el pelo blanco de la foto.
En muchas ocasiones ha quedado tan afectado que puede costar media vida recuperarlo (vale, soy un poco exagerada, pero algunos años y tratamientos costosos, sí).
Como casi todo en la vida, no hay gloria sin esfuerzo.
La buena noticia es que hay tratamientos cada vez más respetuosos, pero la mala es que NO es posible tener el pelo blanco sin tratamiento con decoloración o similar que dañe inevitablemente nuestro cabello.
Si tu pelo es oscuro, no será suficiente con decolorar las dos veces que se necesitan normalmente. Deberás pasar varias veces por ese proceso hasta que finalmente tu pelo luzca de color blanco o platino.
“Hay que decolorar dos veces para dejar el cabello libre de pigmentos. Los cabellos muy finos no suelen resistirlo”
Natalie Iglesias, colorista en Maison Eduardo Sánchez.
Consejos antes de decidir decolorar el pelo
No todos los cabellos resistirán una decoloración
- Evaluar el estado del cabello. Si tu cabello no está sano, al menos medianamente sano, no lo soportará. Debes tratarlo específicamente para ello aplicando fórmulas hidratantes, evitando el calor por ejemplo de los secadores o planchas y cortar la parte más dañada.
- El día de antes puede poner una mascarilla hidratante intensiva o aceite de argán. Si pones un gorro de plástico será más efectiva.
- Usa productos específicos para decolorar el pelo con tonos blancos. Los productos serán diferentes para conseguir un pelo blanco o un rubio platino. Asegúrate bien de que los productos utilizados son aptos para llegar a conseguir un pelo blanco.
- Siguiente producto: Utiliza un líquido revelador de volumen 20. Muchos profesionales utilizan el Vol. 20 por su suavidad, aunque tarde un poco más en decolorar.
- El truco final: Un matizado correcto. El Matiz con el tinte se aplica sobre el cabello lavado y solo de 2 a 5 minutos con emulsión 10 Vol., nunca con 20 vol., a doble cantidad de emulsión con respecto al tinte. Por ejemplo: para un tinte de 60 ml. Es necesario 120 ml. de emulsión de 10 vol.
- Por último, tanto el champú como la mascarilla, deben ser específicos para cabellos blancos. Si no es así este color tan bonito que has conseguido podría amarillear en pocos lavados.
Dejarse las canas. La transición al pelo blanco natural.
Unas de las principales preocupaciones de muchas mujeres es el momento transición desde que deciden dejar asomar las canas sin teñirlas hasta que el pelo se cubre por completo de pelo blanco, sin ningún tipo de tinte.
Este proceso puede llevar un año y medio o dos años.
Esto dependerá de la velocidad a la que crezca tu pelo y los centímetros de pelo que seas capaz de sacrificar cortando los restos de tu color no-natural que vaya quedando en las puntas.
Los primeros meses serán los peores. Seguramente tendrás la tentación de abandonar y tintar el pelo para cubrir las canas.
No desesperes. Todo pasará.
5 Trucos para sobrellevar la transición a pelo blanco natural:
Mientras puedes seguir algunos trucos mientras se va unificando el color:
- Los primeros meses puedes teñir de manera temporal con spray o barra de color específica para ello, las primeras entradas de canas para disimular.
- Usa turbantes o diademas anchas. Este tip te servirá para al menos los 6 u 8 primeros centímetros.
- Acláralo progresivamente. Ve aclarando progresivamente el pelo ya esté tenido. Puedes poner algunas mechas y decolorar el pelo lo más parecido al blanco que tu pelo lo permita.
- Alíate con tu peluquera o peluquero. Si realmente quieres dejarte tu pelo blanco natural, pídele (ruégale o lo que sea necesario) que te disuada de tintarte el pelo al menos la primera vez que se lo pidas.
- Paciencia y persigue tu objetivo con optimismo. Es tu decisión. Que no te importe la opinión de los demás – al menos inténtalo.
¿Cómo mantener las canas blancas y brillantes naturalmente?
Mantener una bonita melena blanca no es solo cuestión de dejar que aparezcan las canas y dejar de tintarse.
No, no.
Este tipo de cabello, para que luzca brillante y el pelo se vea blanco, necesita una serie de cuidados diarios y semanales. De lo contrario se verá un pelo descuidado.
Aquí te mostramos algunos consejos muy fáciles de aplicar:
- El cabello blanco no debe exponerse al cloro o a la colonia. Tampoco a la luz solar excesiva.
- Es necesario utilizar champús y tratamientos capilares que lo nutran en profundidad y eviten la tendencia a la sequedad.
- Se recomienda un champú con pigmentos azulados o violetas. Usando un color complementario conseguiremos neutralizar su color opuesto: el temido tono amarillo. El champú debe dejarse actuar algunos minutos para que cause el efecto deseado.
Productos para cabello blanco
Como hemos comentado, el pelo blanco requiere unos cuidados especiales para lucir brillante, sin tonalidades amarillentas y lleno de vida.
Champú Matizador para pelo blanco
Los matizadores se usan para eliminar los tonos no deseador del cabello. En este caso, como estamos tratando de obtener un pelo blanco sin tonos amarillentos, necesitaremos un matizador con pigmentos violetas.
Champú Cabello Blanco
Champú Matizador Sin sulfatos
Champú violeta Cabello blanco
El pelo blanco en hombres
Una de las frases más escuchadas al respecto es que en los hombres las canas son atractivas. En mi opinión, como casi todo, depende del hombre por supuesto.
Nos imaginamos al atractivo Sean Connery, George Clooney o Brad Pitt con su pelo blanco e increíble sonrisa y quizá compremos ese argumento, pero ya sabemos que no todos son así, ¿verdad?. Lo mismo ocurre con las mujeres, claro.
El Pelo blanco en hombres es atractivo… dicen.
Otro de los hombres que hemos visto en numerosas ocasiones es el no menos atractivo (al menos intelectualmente) Albert Einstein. En este caso, sin duda su mayor belleza se encontraba escondida debajo de su impresionante look blanco.
Para muchos jóvenes, el pelo blanco o platino ha sido tendencia estos últimos años, atreviéndose con look muy original y también dejándose un buen puñado de euros en las peluquerías de cualquier barrio casi mensualmente.
¿Hasta cuando durará la moda? ¿O quizá ha venido para quedarse?
¿Cuándo suele comenzar a salir más pelo blanco?
Este pequeño bien podría parecer que ya tiene todo el pelo blanco, sin embargo, hay mucha gente que tiene el pelo tan rubio desde el nacimiento que pareciera blanco.
El pelo comienza a blanquear sobre los 35 años en los caucásicos siendo casi un blanco completo hacia los 60 – 65.
En el caso de los asiáticos el proceso suele aparecer a los 40 años. En el caso del cabello afro se retrasa a los 45 años, de media.
Independientemente de la edad, más que guiarte por tu edad biológica yo preferiría mirar a nuestros padres y abuelos. Si ellos tienen canas desde jóvenes, amiga mía, parece ser que tú no te vas a librar tan fácil.
También te puede interesar:
Mi nombre es María. Soy una mujer Multiapasionada y Multicuriosa; consumidora de libros y podcast de Crecimiento y Desarrolo Personal, Coaching y Estrategia Empresarial por encima de mis posibilidades. Como millennial que soy, me encanta el Mundo Digital en general. Soy Licenciada en Ciencias del Trabajo, especialidad en Recursos Humanos, de ahí que otra de mis pasiones sean las personas en su sentido más amplio, incluido el desarrollo profesional y talento. Me encantan las piedras, la música, coser, las manualidades y bailar. Y muchas cosas más… depende del día. Colour Friendly, gracias a que hace tiempo que ya salí de los días grises. Ya solo uso el negro sobre blanco para escribir, otra de mis pasiones.