Fondo como hacer color marron

Cómo hacer color marrón
y sus tonalidades más habituales

El marrón es uno de los colores más presentes de la naturaleza en sus diferentes tonos: color café, ocre, carne, beige, pardo… pero, ¿Sabías que hay casi 100 matices del color marrón?

Pese a que encuentras tonalidades de marrón mires por donde mires, el color café no suele salir vencedor cuando elegimos nuestro color favorito, sin embargo es un color profundo que tiene muchas variedades y crea calidez y belleza auténtica.

Si quieres descubrir cómo hacer color marrón con pintura o cómo se hace el color marrón con témperas, acuarelas y colorantes comestibles, sigue leyendo, igual descubres que el marrón se convierte en tu color preferido.

Con qué colores se hace el marrón o café

Igual ya has comprobado que la manera más sencilla de crear marrón es combinando otros muchos colores, y aunque es cierto que así puede hacerse el color marrón, es un método algo descontrolado.

Tanto en pintura tradicional, digital, como en impresión, se necesitan mezclar varios colores para obtener cierta tonalidad marrón.

hacer color marrón o café

Puedes originar un tono de marrón combinando los tres colores primarios: el rojo, el amarillo y el azul, o también combinando dos colores primarios, como rojo y amarillo, para dar naranja y mezclarlo con azul, el otro color primario.

En las pantallas de los televisores u ordenadores se usa el rojo con el verde para lograr marrón, ya que el modelo cromático empleado es el RGB (red, green, blue, es decir, rojo, verde y azul).

La proporción de cada color mezclado puede variar el matiz del color marrón, debido a que afecta en su brillo y saturación, alterando la manera en que vemos el color. De igual forma puedes añadir más colores o alterar las proporciones para modificar el tono, algo que te mostraremos más adelante.

Las distintas formas de conseguir el color marrón

Piensa que las personas vemos los colores de manera diferente, y sobre todo el marrón puede ser una tonalidad muy subjetiva. Es muy posible que describas o percibas los matices de marrón de una forma distinta a otros individuos.

Y para muestra, el misterioso vestido que cambia de color y que se hizo viral hace unos años, en donde algunas personas veían un vestido azul y negro y otras, blanco y marrón dorado, siendo el mismo vestido.

de qué color ves el vestido

Cómo hacer marrón con colores primarios: Obteniendo el marrón básico

La forma más sencilla de crear el marrón es combinar igual cantidad de color rojo, amarillo y azul. Esto origina una tonalidad media de marrón.

Si no te convence cómo queda, puedes modificar las proporciones. Este método me agrada porque al funcionar con los colores primarios no te verás añadiendo y combinando colores todo el rato, sin saber qué resultado saldrá.

Además, así es más fácil modificar el matiz, ya que basta con agregar más o menos de lo que ya tienes ahí. Si añades más amarillo el color será más claro. Si es azul lo que más añades, te quedará un marrón más oscuro.

como hacer el color marrón con acuarelas

Cómo se hace el marrón con colores complementarios: Aprende a lograr el color café

Conseguir un tono marrón con los colores secundarios y complementarios es algo menos sencillo que con primarios. Aunque puedes lograr una amplia variedad de matices combinando distintas proporciones, como por ejemplo:

Marrón café normal mezclando una parte de azul con cinco de naranja (rojo + amarillo)

Marrón básico hecho con una parte de rojo y cinco partes de color verde (azul + amarillo)

Marrón parecido al café combinando a partes iguales, amarillo con violeta o morado (rojo + azul)

Para obtener gamas de marrón diferentes siempre puedes cambiar las cantidades de cada color.

  • Mezcla color naranja con rojo y añade un poquito de negro, no te pases mucho, ya que, al ser un tono tan fuerte puede estropear la combinación. De esta forma obtendrás una tonalidad marrón chocolate muy adaptable.
  • Cuando tengas hechos distintos tonos de marrón, puedes agregar poco a poco blanco a la mezcla para lograr la tonalidad deseada: marrón tostado, ocre, caramelo, castaño, marrón claro, canela, beige, marrón rojizo, etc

5 + 1 Tipos de marrón que verás por todas partes: Descubre cómo crearlos

Como ya has podido ver, el tono marrón se consigue combinando una amplia variedad de colores primarios, secundarios, complementarios… y lo puedes encontrar mires donde mires: cabellos, ojos, pigmentación de la piel, mobiliario, elementos de la naturaleza, etc.

Hay diversas formas de lograr ciertas tonalidades del marrón y, según los colores elegidos, puedes conseguir distintos matices. Veamos los más comunes:

como hacer color bronceado

Cómo se hace el color Tostado o Bronceado

El color bronceado es una tonalidad clara de marrón que necesita que este se mezcle con un tono más claro. Aunque puede parecerse al beige no tiene el matiz rosado del beige.

Para hacer tostado debes añadir más amarillo al marrón o incluso una pizca de blanco, pero para alejarte del tono rosado claro del beige, es mejor no usar ningún tipo de rojo si echas blanco.

como hacer color espresso

Cómo obtener color marrón Espresso

Este tono marrón oscuro se consigue añadiendo tonos más oscuros que los primarios.

Para lograr un tono café más oscuro desde el comienzo, puedes incorporar mayor cantidad de rojo y azul, que de amarillo. Si quieres oscurecerlo más, añade púrpura y negro. Con el negro la mezcla se queda más brillante y añadiendo púrpura se suaviza.

Para aclararlo si te queda muy oscuro, añade amarillo o gris. El blanco seguramente lo aclare de más, procura evitarlo.

como hacer color castaño

Cómo conseguir color marrón Castaño

Esta bella tonalidad de marrón es más clara que la clásica, con un matiz menos fuerte que el siena crudo. Como el siena, el color castaño se crea mezclando amarillo y rojo al marrón, pero no tiene que estar en la misma proporción, ni ha de sustituirse por el naranja.

Ve despacio y añade un poco de amarillo y después algo de rojo cada vez, hasta obtener el color castaño. El tono castaño ha de ser un marrón rojizo medio, con un matiz brillante y tierra.

Cómo hacer color Beige

El tono beige es un marrón bastante claro, por lo que para conseguirlo es necesario incluir blanco a la mezcla.

como hacer color beige

Es mejor ir añadiendo color café o marrón al blanco, y no al contrario, así puedes incorporar el marrón poco a poco, en vez de tener que empezar de nuevo si te excedes con el blanco.

Como el beige tiene un pequeño matiz rosado, es bueno que añadas un poquito de rojo.

En le caso de que la tonalidad beige creada sea muy oscura, puedes aclararla con algo de amarillo o blanco. Si lo que prefieres es oscurecerla, añade azul o más marrón a la mezcla.

Cómo hacer color Ocre

Para crear la gama ocre hay que combinar el color marrón con amarillos y naranjas ligeramente claros. Los matices conseguidos con esta mezcla variarán en función de las proporciones que mezcles de cada color.

Conoce a continuación las tonalidades más usadas de ocre.

como hacer color ocre claro
  • Color ocre claro / oscuro: Para el matiz claro es preferible usar tonos luminosos de amarillos o amarillo-naranja. Para el oscuro puedes añadir negro poco a poco o más mezcla de marrón.
  • Color ocre carne: Esta tonalidad natural de ocre suele estar formada junto al marrón, por pigmentos entre rojos y naranjas rojizos.
  • Color amarillo ocre oro: Se crea combinando un tono ocre amarillo claro con otro amarillo cromo, resultando el matiz dorado del ocre. La luz de esta tonalidad va desde los tintes muy claros hasta los muy oscuros.

Cómo hacer color Carne o Piel

Las tonalidades que aportan naturalidad a pinturas, dibujos o materias primas, son complejas de hacer. No obstante, los matices piel o carne posibilitan un alto grado de realismo a muchas obras de arte y un estilo personalizado a distintos complementos o vestimentas.

A continuación vas a conocer los 3 tipos más relevantes de tonos en los que puedes englobar el color carne, así como la forma de reproducirlos.

como hacer color carne con acuarelas
  • Color carne claro: Para conseguir esta tonalidad vas a tener que combinar diversos colores como el amarillo, el azul, la mezcla del rojo con azul para crear magenta y por supuesto el blanco. Dependiendo de la proporción de cada color y sobre todo del blanco el tono obtenido será más o menos claro.
  • Color carne medio: En este rango de color existe mayor diversidad de matices. Necesitarás los tonos ya mencionados, azul, amarillo, magenta y blanco, e incorporar el marrón tierra o siena natural, junto con el ocre oscuro.
  • Color carne oscuro: Usa amarillo, magenta o fucsia, violeta, siena natural y ocre oscuro. A mayor precisión de las combinaciones originales, más natural será el tono conseguido. Para ello mezcla los colores por separado: ocre oscuro + siena natural por un lado, y amarillo con magenta, por otro, y siempre en las mismas proporciones. Después combina la mezcla resultante con el violeta para lograr un color piel más oscuro

3 Tips para una mezcla de colores marrón perfecta

Ya sabes qué colores mezclar para hacer marrón. Ahora debes elegir los matices de marrón que te gustaría conseguir: marrón tierra, café, chocolate, carne, canela, caramelo, bronceado… y para que los crees de la mejor forma te dejamos estos útiles consejos:

  1. Determina el tono de marrón que harás dependiendo de los colores que tengas. Revisa la rueda de colores y elige tonos opuestos o complementarios, o si no quieres complicarte utiliza los 3 colores primarios.
  2. Añade cada color en pequeñas cantidades y mezcla. A razón de como veas el matiz que resulta puedes optar por agregar un tono más oscuro o más claro a la combinación, dependiendo de si prefieres un marrón más suave o más intenso.
  3. Te recomendamos que a la vez que elabores la tonalidad marrón que desees conseguir, tengas de referencia una muestra de ese mismo tono, ya sea en una carta de colores o en el móvil. De esta manera podrás fijarte si logras el mismo tono o uno muy parecido.

¿Sabías que existían tantas variedades de colores marrón? Cuéntanos si es tu color favorito, si te gusta vestirlo, o si sueles llevar complementos y accesorios de este versátil color. Nos encantará leer tus comentarios.

También puede interesarte

arcoiris naturaleza

Fotos de arcoíris

Disfruta de las fotografías de Arco iris reales. Justo debajo de cada imagen podrás imprimir, descargar y obtener su código…
✚ info
como colorear mandalas paso a paso

Cómo colorear mandalas

Pintar mandalas es una tarea creativa, relajante y en ocasiones artística que está muy extendida por todo el mundo. Para quienes…
✚ info
pintacaras-arcoiris-pintura-para-niños

Pintacaras Arcoíris

Aprende una sencilla forma de maquillarte o maquillar a los tuyos. Dibuja un pintacaras de arco iris en fiestas, celebraciones…
✚ info

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *