Beneficios de colorear mandalas
Colorear mandalas contribuye a armonizar tus sentimientos y a comprenderte mejor. Conoce las ventajas de pintar estos complejos dibujos geométricos y comienza a sacar partido a sus propiedades
Aunque parezca que pintar mandalas sea una tarea intrascendente, en realidad es una actividad que tiene numerosos efectos terapéuticos y calmantes en el cuerpo.
¡Descubre los beneficios de colorear mandalas!
- Beneficios de colorear mandalas
- Beneficios de pintar mandalas en niños y adultos: ¿Realmente son eficaces?
- ¿Por qué pintar otra clase de dibujos no aportan los beneficios de colorear mandalas en adultos y niños?
- 7 Ventajas de pintar mandalas + un beneficio extra
- Cómo pintar mandalas y lograr sus beneficios para la salud
- Qué beneficios tiene pintar mandalas: Opinión final
Beneficios de pintar mandalas en niños y adultos: ¿Realmente son eficaces?
Hay múltiples investigaciones sobre las propiedades de colorear mandalas para adultos y niños. Los especialistas, como el Dr. Herbert Benson, están de acuerdo en que hacer sutiles movimientos con las manos, aporta grandes beneficios para disminuir el estrés y estos otros beneficios;
- Incremento en la liberación de hormonas de la felicidad (dopamina)
- Disminución de la producción de hormonas del estrés (cortisol)
- Menor consumo de oxígeno
- Pulso más bajo
- Reducción de la frecuencia cardíaca y de la tensión arterial
El acto de realizar continuos movimientos leves y precisos conceden a uno la aptitud de estar concentrado en la tarea en cuestión, lo que te lleva a estar atento al momento presente (mindfulness).
Como resultado se producen cambios positivos en tu organismo y una sensación de paz.
¿Por qué pintar otra clase de dibujos no aportan los beneficios de colorear mandalas en adultos y niños?
Un estudio hecho en 2005 por la Asociación Americana de Arte terapia (AATA) reveló que durante la práctica, las personas que colorearon mandalas vieron como sus niveles de estrés se reducían, mientras que los que colorearon otras formas libres, no mostraron ninguna reducción de ansiedad.
Dar color a figuras geométricas armoniosas como los mandalas, conduce a la mente a un estado parecido a la meditación, serenando los pensamientos caóticos de nuestro interior.
Hay incontables figuras de mandalas con patrones particulares, para procesos mentales concretos como la imaginación, la concentración o la relajación.
7 Ventajas de pintar mandalas + un beneficio extra
Igual piensas que lo de colorear mandalas es algo infantil o solo para niños, pero nada más lejos de la realidad, es una terapia única a cualquier edad.
Elegir un patrón mandala y completarlo con las tonalidades que surgen de tu interior, te conducen a una sensación que aporta grandes beneficios para la salud y tu estado de ánimo. Veamos algunos de ellos.
Disminuye la preocupación y calma la ansiedad
Cuando te centras en colorear mandalas relajas tu cuerpo y aparcas las inquietudes. El stress provocado por ciertos asuntos de tu día a día, disminuye.
Diversas publicaciones evidencian que pintar mandalas rebaja en nerviosismo y el desánimo más que colorear otro tipo de dibujos. También contribuye a deshacerte de pensamientos dañinos que rondan tu cabeza con frecuencia.
Encima, volver a ver las mandalas coloreadas que hiciste, te traen a la memoria las emociones agradables que tuviste mientras pintabas.
Contribuye a relajarte
Los patrones geométricos de los mandalas tienen un factor místico que provoca que con solo mirarlos tengas un sentimiento de quietud y alivio. En verdad, es un modo de relajamiento de por sí, ya que al colorear mandalas tu ritmo cardíaco baja y respiras más pausado.
Incrementa tu concentración
Cuando das color a los mandalas, estimulas tu concentración. Como los dibujos tienen formas simétricas de cierta complejidad, requieren estar atento para no confundirte con los tonos de cada trazo y centrarte en la actividad para conseguir proporcionalidad en la figura.
Te ayuda a practicar mindfulness y a meditar
Otro de los beneficios de pintar mandalas para niños y adultos es conseguir la atención plena, lo que se conoce como mindfulness. Al colorear mandalas te centras en una sola cosa y no le das vueltas a los problemas ni a la faena pendiente
El nivel de abstracción necesario para colorear los dibujos de mandalas es tan alto que termina teniendo efectos similares a meditar. Por unos instantes desconectarás de tu mundo exterior y te enfocarás en tu mundo interior.
Estimula tu creatividad
Mientras piensas qué colores usar, cómo mezclarlos y cómo disponerlos dentro del dibujo, fomentas tu lado creativo.
Cuando estás dibujando o pintando mandalas tu mente usa las 2 zonas del cerebro de forma armoniosa, por lo que resulta una actividad que desarrolla tanto la creatividad como la capacidad para solucionar dificultades.
Sin duda, colorear mandalas es una forma perfecta de ejercitar tu cerebro.
Permite desconectar tu lado racional
De manera habitual usamos con mayor frecuencia la parte izquierda del cerebro, es decir, la racional: redactamos, contamos, charlamos, elaboramos… por lo que esa zona está activada en exceso, en perjuicio de la parte creativa y emocional, que está dormida.
Pintar y colorear mandalas activa la parte derecha creativa de tu cerebro y reduce la hiperactividad lógica del lado izquierdo aunque sea un momento.
Ayuda a identificar tus sentimientos
El diseño y las tonalidades que eliges al pintar un mandala no son fortuitos, los sueles escoger de forma subconsciente según te encuentres de ánimo en ese momento. Dar color a los dibujos de mandalas libera tus emociones y te permite evaluar tu estado de ánimo mientras pintas.
Vuelve a conectarte con tu niño o niña interior
El pintar mandalas te une con el niño o niña que llevas dentro, pudiendo incluso ayudarte a superar ciertas adversidades que habías pretendido sortear. Mientras te recreas coloreando mandalas, podrás conocerte mejor y aceptarte más.
A veces colorear mandalas puede hacerte ver un perjuicio interior que no habías percibido. Por eso, si realizas esta terapia artística puedes descubrir conflictos que ni notabas que estuvieran ahí.
Cómo pintar mandalas y lograr sus beneficios para la salud
A continuación vamos a darte una serie de consejos que te ayudarán en la terapia de colorear mandalas para meditar:
- Selecciona tus figuras de mandalas. Puedes adquirir libros de bonitos diseños de mandalas para colorear (ver en Amazon). Si estás empezando en el arte de pintar mandalas, elige formas poco enrevesadas.
- Escoge los materiales que emplearas para pintar: lápices de colores, acuarelas, marcadores o roturadores… quizás los lápices de colores sean los más deseables.
- Da color por capas. Primero cubre una silueta con un color claro para poder regresar a ella varias veces y darle un tono más intenso. Puedes mezclar también dos colores y hacer efectos de sombras o crear un matiz nuevo.
- No aprietes en exceso al colorear. Además de poder romper la punta, puedes dañarte la muñeca.
- Usa colores blancos o incoloros sobre zonas que ya pintaste para crear efectos suaves y homogéneos.
- No te compliques demasiado al elegir los colores. No hay un tono correcto o erróneo, es algo que debe quedar totalmente a tu elección. Si quieres darle un toque artístico a tus creaciones puedes leer esta completa guía de cómo pintar mandalas para que resulten formidables.
Qué beneficios tiene pintar mandalas: Opinión final
Como ya has podido leer, existen beneficios de pintar mandalas para superar la depresión, el estrés, relajarse o para aumentar la creatividad, entre otros muchísimos más.
Estos beneficios curativos han sido bien estudiados y documentados por profesionales en el ámbito de la salud y el bienestar personal, por lo que llevar a la práctica la terapia de colorear mandalas es algo provechoso y positivo.
Recuerda que cuando hayas elegido tu estilo de mandala y vayas a colorearlo, no hay reglas estrictas que cumplir, solo déjate llevar por tus emociones en ese momento, experimenta y disfruta.
¿Conocías los beneficios terapéuticos de pintar mandalas? ¿Practicas esta actividad o piensas probarla en un futuro? Déjanos tus comentarios, estaremos encantados de leerlos.
La cromoterapia: usos y beneficios
Administrativo de profesión, diseñador, creador y redactor web, de vocación. Me apasiona la lectura, el cine, la animación digital y 3D. Mi propósito es difundir contenidos de calidad, contrastados y honestos sobre diferentes temas para que resulten de gran utilidad o entretenimiento a los lectores.
“Hic et nunc”