Loro arcoiris retrato

Loro arcoíris: características y comportamiento

El Loro Arcoíris o como su nombre científico indica, Trichoglossus Moluccanu y comúnmente conocido como «la Cotorra arcoíris» en varios países, puede presumir de ser una de las aves exóticas más llamativas en todo el mundo salvaje es una de las especies de loros que podemos ubicar principalmente en la zona de Australia.

Normalmente se encuentra en la costa este, abarcando desde el norte de Queensland hasta el sur de Australia. Su hábitat general es la selva tropical, los arbustos costeros y las superficies boscosas principalmente. Se llegaron a introducir multitud de ejemplares de Loro Arcoíris en las zonas de Perth (Australia Occidental), en Tasmania (Auckland), en Nueva Zelanda e incluso en Hong Kong.

Taxonomía

Si hablamos del loro arcoíris (Trichoglossus moluccanus), podemos decir que estamos ante un auténtico loro, dentro de la familia de los Psittacolidea, orden de los Psittaciformes. De los cuales podríamos citar 3 subespecies:

  • Loro Arcoíris de Swainson (Trichoglossus moluccanus moluccanus)
  • Loro Arcoíris del Lago Eyre (Trichoglossus moluccanus eyrei)
  • Loro Arcoíris del norte de las Molucas (Trichoglossus molucannus septentrionalis)
loro arcoíris

Características del loro arcoíris

Se trata de un ave exótica de tamaño mediano, con una longitud comprendida entre 24 y 30 centímetros con la cola incluida. Si hablamos del peso, este loro extravagante puede variar entre los 100 y los 160 gramos, pudiendo llegar a pesar cerca de los 200 gramos.

El plumaje del loro arcoíris, como todas las subespecies que cuelgan de él, es muy brillante. Si lo analizamos bien, la cabeza es de un intenso azul oscuro con collar amarillo verdoso en la nuca. El resto de las “partes superiores”; alas, espalda y cola, son de color verde oscuro a diferencia de los muslos y grupa que cuentan con un color amarillo.

Sin embargo, a pesar de toda la descripción que puedas sacar de internet sobre este adorable lorito, es bastante complicado distinguir los sexos a simple vista. Solo con la ayuda de un experto que pueda catalogarlos por su comportamiento o distinciones específicas en sus colores, podrás diferenciar la hembra del macho. Aunque pueda parecer un lío, no te preocupes, sigue leyendo y aclaremos ciertas cosas sobre su dimorfismo.

plumaje loro arcoíris plumas

Dimorfismo sexual de la Cotorra Arcoíris

En este apartado llegamos a uno de los problemas comunes, los loros arcoíris no tienen ningún aspecto dimórfico que se aprecie a simple vista, ya que los machos y hembras se ven prácticamente, o al menos a nuestro parecer, idénticos.

Pero, ¿Cómo podemos distinguir el sexo del loro arcoíris? La respuesta, aunque nos saldrá más caro que echar un simple vistazo es simple, por sexado quirúrgico a través de un veterinario o el examen por medio de ADN de una pluma.

Quizás, si estamos atentos, no necesitemos esas pruebas complicadas, pues si estamos atentos a ciertos detalles específicos, seremos capaces de identificar quien es quien. Por lo general un macho tiende a estar dotado de mayor concentración de color naranja oscuro en el pecho frente a la hembra.

Otra de los detalles puede ser que, el pecho del macho suele parecer a simple vista más robusto que el de la hembra. En ocasiones nos encontraremos ante circunstancias en las que podamos apreciar como el macho, por medio de exhibiciones amenazantes, saltando cerca de su pareja, se alimenta asegurando su estatus ante los competidores que le puedan surgir.

Comportamiento

Pareja loro arcoíris

Como muchos tipos de aves, los loros arcoíris viajan juntos en parejas, pero de forma ocasional forman una clase de banda con los de su misma especie. Sin embargo, acaban dispersándose para permanecer solamente junto a su pareja.

Aunque nos parezcan adorables, no dudan en combatir y defender con todo su ímpetu, sus superficies de nutrición y los sitios de anidación contra otros Loros Arcoíris que quieran invadirlos. Además, no solo persiguen a los de su misma especie o aves más pequeñas, sino que se atreven a combatir sin dudar a la urraca australiana cuando esta se mete donde no debe.

Reproducción y cría del loro arcoíris

Lo cierto es que este loro, en cualquier época del año se reproducen, excepto en verano. No obstante, esto puede llegar a sufrir variaciones dependiendo de la zona o región donde se encuentren, debido al clima o disponibilidad de los alimentos.

Como hemos mencionado al principio, uno de las principales zonas donde se encuentran estas cotorras arcoíris, es Australia. Pues bien, entre los meses de septiembre y diciembre, es la época ideal donde tiene lugar la reproducción del loro arcoíris.

Entre sus lugares favoritos para anidar, se encuentran los troncos de palma, árboles de eucalipto, rocas y saliente e incluso suelos, de forma menos común si no existe peligro de depredadores como lechuzas, búhos o serpientes.

Si hablamos de normalidad, la hembra suele hacer una puesta de entre 2 o 3 huevos, encargándose de incubarlos durante un periodo de aproximadamente 25 días. Tras un periodo de tiempo de unos 60 días, las crías están listas para abandonar el nido. Sin embargo, estos pequeños siguen siendo alimentados por sus padres durante 15 o 20 días adicionalmente.

Aunque por lo general la hembra es la encargada de la incubación, existen casos donde el macho adopta el papel y se encarga de incubar por periodos los pequeños huevos.

¿Qué come el loro arcoíris?

Grupo de loros arcoíris

Las cotorras arcoíris basan principalmente su alimentación en frutas, polen y néctar, aunque parezca poco común, pues su lengua está adaptada para esta dieta tan especial. En la punta de su lengua podemos apreciar un apéndice papilar listo para agarrar el polen y aprovechar al máximo el néctar de las flores.

Si nos vamos a una de sus zonas naturales, como Australia, podemos encontrar que el néctar de eucalipto es bastante abundante, dotándoles de una abundante fuente de alimentación. Además, cuando escasea sus alimentos favoritos, se ponen en búsqueda de algunos tipos de semillas, sobre todo las que son suaves, aunque no sean sus favoritas, pero contribuyen sustancialmente en su alimentación.

El loro arcoíris como mascota

Lo primero que nos vemos obligados a comentar, es que la alimentación del loro arcoíris no es fácil y desde aquí, desaconsejamos que este tipo de ave, sea nuestra primera mascota. El motivo es bastante simple, adoramos los animales y al tener una dieta “algo complicada” el loro arcoíris, debemos tener conocimientos previos para poder darles una vida digna.

¿Cómo alimentar a un loro arcoíris en cautividad?

Su dieta es bastante compleja, pues son aves principalmente nectarívoras y frugívoras (como explicamos en el párrafo anterior, aprovechan el néctar y polen) y eso nos pone en un aprieto, pues supone que necesitan néctar, flores, frutas o incluso algunos insectos.

Podríamos decir que existe una vía fácil, ya que hoy en día podemos encontrar preparados comerciales aptos para los loros arcoíris, eso sí, a menudo difíciles de encontrar. Si investigamos por la red, podremos encontrar algunos preparados de “néctares secos” o piensos que pueden ayudarnos en su alimentación.

“Si usamos néctar seco, no debemos olvidar tener a su lado un recipiente de agua sumándole otro más alejado, ya que, al ser prácticamente harina, beben inmediatamente al terminar y acaban ensuciándolo todo”

Si optamos por fruta en su estado natural, excepto el aguacate (no apto para aves), se les puede alimentar con las demás, dando margen a experimentar y averiguar cuál de ellas es la favorita de nuestro lorito.

Como hemos visto y comprobado, toca decir que la alimentación del loro arcoíris no es tan económica como podríamos pensar al principio.

¿Cuánto vale un loro arcoíris?

Varios loro arcoíris

Después de leer todo lo anterior, decidimos que queremos ir a por todas y estamos enamoradas o enamorados de este adorable animal, surgiendo la gran duda, ¿Cuánto debo ahorrar para tener este animalito en casa?

Actualmente en España el precio del loro arcoíris oscila entre los 170 y los 210 euros, siendo únicamente, la inversión inicial. Ahora bien, ¿Qué hay del espacio donde vivirá nuestro loro arcoíris? Aquí es donde tendremos que hacer un esfuerzo e invertir algo más, pues si eres amante de las aves, conocerás el dicho de “la jaula o aviario debe ser más cara que el ave que queramos tener”.

Puesto que partimos de la idea de que ninguna infraestructura para un loro nunca será suficiente para el animal, al menos, debemos buscar una jaula donde pueda moverse con libertad, mantenerse sano y ejercitarse.

Consejos para cuidar un loro arcoíris

Una vez que hemos tomado la decisión de adquirir esta ave, antes de tener en casa un loro arcoíris debemos tener en cuenta algunos aspectos:

  • Es una especie muy común a día de hoy en España y Europa, por lo cual, fácil de adquirir. Recomendamos que contactes con criadores y que puedan solucionarte las dudas finales antes de adquirirlo.
  • Siempre, y repetimos, siempre, acudir a un veterinario especializado en animales exóticos para cuestiones de manejo, nutrición o salud. Además, un especialista en etología puede ayudarte a solucionar problemas de comportamiento.
  • Antes de comprarlo, sería ideal acudir al centro o casa del criador para ver en que condiciones tiene los loritos.
  • Para saber si el loro arcoíris está en buenas condiciones es importante observar:
    • El ave está activa, ya que suelen estarlo siempre.
    • A nivel físico, comprobar que el plumaje esté en condiciones, sin falta de plumas, que el pico tenga un tono rojo fuerte, patas y uñas en perfecto estado y ojos brillantes y sin humedad aparente alrededor.
  • El ambiente ideal sería que nuestro loro arcoíris estuviera suelto por casa el máximo tiempo posible, de esta manera, podrá ejercitarse con libertad y mantenerse en condiciones óptimas.
  • Cuidado con las plantas que tengamos en casa, si son venenosas, retirarlas.
  • El loro arcoíris debe recibir luz natural durante la mayoría del día.
  • Son bastante ruidosos, por lo que debes pensarlo dos veces antes de llevártelo a casa.
  • Debido a su dieta bastante húmeda, sus deposiciones son ligeramente más líquidas que la de otros loros.
  • Suena mal decirlo, pero son muy, pero que muy destructivos si no fomentamos el juego o le dedicamos bastante tiempo. Es por ello que debemos renovar sus juguetes o centros interactivos regularmente para que pueda entretenerse, si hacemos esto, podremos disfrutar de un animal equilibrado y mentalmente adaptado a nuestro entorno.
  • Las jaulas para loros arcoíris deben disponer de suficiente espacio como comentamos anteriormente. Nuestros loros deben poder moverse con libertad y ejercitar sus alas, algo totalmente necesario. Debemos saber que la jaula debemos limpiarla con frecuencia para evitar que el animal enferme debido a las bacterias acumuladas.
  • Es recomendable que dentro de la jaula, proporciones a tu loro arcoíris una pequeña bañera en forma de plato o bandejita de barro con agua limpia, ayudándole a su aseo diario.
dragón azul

Dragón Azul

Con un tamaño de solo 3 cm, el dragón azul puede causar una picadura letal. La también llamada babosa azul…
✚ info
boa-arco-iris

Boa Arco Iris

La boa arco iris es una de las serpientes más llamativas por su brillante piel con efectos multicolor. Descubre si…
✚ info
Gobio Arcoiris

Gobio Arcoíris

Gobio Arcoíris El gobio arcoíris presenta una variedad de colores sobre todo en los machos que llaman mucho la atención…

✚ info

Lugares

Lugares Viaja por los rincones más reconditos del planeta para descubrir fatásticos y bellos lugares con colores sorprendentes que te…

✚ info

Recetas

Recetas ¿Eres un cocinillas? Entonces, seguro que te gusta innovar, probar y experimentar con nuevas recetas. A nosotros también, y…

✚ info

Moda

Moda En el apartado de moda, estarás informado de todas las novedades y las últimas tendencias según vamos conociendo de…

✚ info

Marketing

Marketing Hablamos de la utilización de los colores en el Marketing Digital, el significado de los colores y cuáles son…

✚ info

Lectura

Lectura La lectura es un viaje sin billete de vuelta a un mundo lleno de sorpresas, intrigas y aprendizaje. ¿Nos…

✚ info

Juguetes

Juguetes Juguetes para que los niños aprendan mientras se divierten, con el poder de los colores y los grandes entendidos…

✚ info

Joyas

Joyas El colorido de las joyas proporciona un aire mágico y divertido al conjunto en cuestión de segundos. Han venido…

✚ info

Jardinería

Jardinería Descubre los secretos de la madre naturaleza y de la jardinería doméstica a todo color, de la mano de…

✚ info

Hogar

Hogar  ¡Hogar dulce hogar! Hoy en día la decoración con los matices y tonos de los cuatro colores primarios, ha…

✚ info

Diseño

Diseño El diseño del color es una parte fundamental para empezar a comprender el extenso e interesante mundo de los…

✚ info

Curiosidades con colores

Curiosidades con Colores Vivimos rodeados de curiosidades con colores y no nos detenemos a observarlos. Encuentra aquí artículos que te…

✚ info

Culturas

Culturas Cada cultura supone un conglomerado de conocimiento, arte, mitos, leyes y tradiciones. Las diferentes sociedades que hay en el…

✚ info

Cuidado Personal

Cuidado Personal Referente al cuidado personal no solo basta con ir al gym, practicar running o usar un perfume caro….

✚ info

Bienestar

Bienestar El apasionante mundo de los colores, es tan amplio que abarca prácticamente todos tus intereses, como tu bienestar y…

✚ info

Animales

Animales La madre naturaleza no deja de sorprendernos, con los animales arcoíris y de colores poco comunes, dejando a un…

✚ info

¿Cómo se hace?

¿Cómo se hace? Averigua cómo se hace un arcoíris en casa sin complicaciones, aprende hacer tus colores preferidos.  Descubre como…

✚ info

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *