Gobio Arcoíris
El gobio arcoíris presenta una variedad de colores sobre todo en los machos que llaman mucho la atención bajo el agua, son peces muy pacíficos con el resto de las especies y por tanto muy recomendables para introducir en los acuarios.
A continuación te explicamos toda su historia:
- Gobio Arcoíris
- Etimología Gobio Arco iris
- Procedencia del gobio arcoíris
- Habitat del gobio arcoíris
- ¿Qué come el gobio arcoíris?
- ¿Cómo cría el gobio arcoíris?
- ¿Qué ventajas tiene introducir un gobio arcoíris en nuestro acuario?
- ¿Cuáles son las condiciones de un Acuario para un gobio arcoíris?
- Opiniones más importantes a tener en cuenta de un gobio arcoíris
- Comprar acuarios para gobio arcoíris
Etimología Gobio Arco iris
Para empezar, te contamos de dónde viene el nombre de este pequeño pero hermoso pez. (Sthiphodon ornatus) también conocido como (Sthiphodon arcoíris), Sthiphodon proviene originalmente del griego (stifos) que significa “enjambre, horda”, y (odon) que significa “dentado” en referencia a la cantidad de dientes que este pez tiene en la parte superior, y (ornatus) que en latín significa “adornado, decorado”.
Procedencia del gobio arcoíris
El Gobio arco iris Stiphodon (Sthiphodon ornatus) es un raro gobio de agua dulce nativo de Sumatra Occidental, (Indonesia). Es conocido por la gran afluencia de machos (y algunas hembras) con multitud de colores.
Las hembras no son tan coloridas, pero aun así presentan un marcado muy atractivo. Este fascinante y pacífico pez es principalmente un herbívoro de biopelículas que rara vez supera los 5 cm de longitud.
Habitat del gobio arcoíris
El Gobio arco iris habita en corrientes de agua con temperaturas que van de subtropicales a tropicales. El Sthiphodon ornatus coexiste maravillosamente con otras especies de peces pequeños, como las rasboras pequeñas, las tetras, las lochas de colina y otros peces diminutos y pacíficos que son buenos compañeros de aventuras.
Debido a su pequeño tamaño y a su dieta, el gobio arcoíris también puede convivir con camarones pequeños, aunque pueden comerse algunos de sus alevines.
Prácticamente todos los demás invertebrados pacíficos que sean lo suficientemente grandes como para no comérselos pueden ser también un buen compañero de hábitat.
Los peces pacíficos que habitan en el fondo también son una posibilidad, pero hay que tener cuidado de que el Gobio arco iris Sthiphodon no se vea superado en la competencia por la comida.
¿Qué come el gobio arcoíris?
El Gobio Arco Iris Sthiphodon se alimenta principalmente de biopelículas y de algas bénticas es fundamentalmente herbívoro, pero también complementa su dieta con pequeños alimentos carnosos de forma moderada.
Si queremos alimentarlo en el acuario, podemos ofrecerle alimentos carnosos congelados, como larvas de mosquito y Artemia, pero no debemos utilizarlos más que de forma ocasional.
Un ambiente vegetal abundante y consistente es absolutamente esencial para la salud a largo plazo del Gobio Arco Iris Sthiphodon.
Este pez también acepta a veces alimentos secos de alta calidad, aunque no se desarrollará durante mucho tiempo con una dieta de este tipo. Siempre y cuando se mantenga en un acuario bien mantenido y preparado, el gobio arcoíris es un pez resistente y divertido.
Tampoco causará daños a las plantas del acuario; de hecho, las Anubias son una excelente planta de compañía para este gobio.
¿Cómo cría el gobio arcoíris?
Se ha observado un comportamiento de cortejo y un desove ocasional, pero hasta la fecha nadie ha criado con éxito un alevín de gobio arcoíris en cautividad.
Sin duda, esto se debe a su compleja estrategia reproductiva, en la que los gobio arcoíris adultos viven y desovan en arroyos de agua dulce, pero las larvas posteriores a la eclosión son arrastradas río abajo hasta el mar, donde los alevines pasan la primera parte de su vida desarrollándose en condiciones marinas.
Una vez que alcanzan una determinada fase de desarrollo, comienzan a migrar río arriba, un viaje que a veces incluye espectaculares ascensos por cascadas u otros obstáculos.
Las hembras son enormemente reproductivas para su tamaño y pueden depositar hasta 10.000 huevos en un solo desove.
Estos son pequeños (0,5 mm de diámetro), y se adhieren a superficies sólidas por medio de filamentos, normalmente colocados en la parte inferior de las rocas.
Se cree que el pequeño tamaño de los huevos y la alta fecundidad son ventajosos, ya que el gran número de alevines compensa riesgos como la depredación o la posibilidad de una excesiva diseminación en el mar y su pequeño tamaño les permite alimentarse de plancton microscópico.
El desove lo inicia el macho que presenta un color más intenso, ya que trata de convencer a las hembras para que acudan al lugar de desove elegido mientras se defiende de sus rivales.
Suele encontrarse bajo las rocas y también se ha comprobado que los machos en cautividad se sumergen de cabeza en el sustrato, seguidos por una hembra en el clímax del cortejo.
Una vez fecundada, la masa de huevos, que pueden ser miles, es custodiada por el macho durante el periodo de incubación, inferior a 24 horas según los estudios realizados.
Los alevines nacen como larvas no desarrolladas con un gran saco vitelino adherido y sin boca, ano u ojos funcionales.
El saco vitelino se absorbe en 3-4 días y durante ese periodo deberían llegar al océano, probablemente la razón de la corta incubación, ya que la eclosión temprana les da más posibilidades de éxito.
También se cree que el hecho de que el gobio arco iris sólo se encuentre en arroyos relativamente cortos y empinados está relacionado con esta liberación río abajo.
Las larvas existen inicialmente entre el plancton en forma pelágica antes de asentarse en el sustrato dentro de la zona de oleaje poco profunda.
Durante el período anual de frío, entre diciembre y abril, la actividad de reproducción se reduce considerablemente en ambos sexos y es probable que los peces dejen de reproducirse, mientras que la temporada de cría máxima es de junio a noviembre.
Una vez asentadas en el sustrato, las larvas empiezan a perder sus especializaciones temporales, como la aleta caudal, y comienzan su viaje río arriba para reunirse con los adultos.
Es posible que tengan que viajar varios kilómetros tierra adentro, a menudo sobre cascadas o a través de tramos de agua de corriente rápida.
Las aletas pélvicas están unidas a un disco diseñado para la absorción que permite a los juveniles adherirse a superficies duras y trepar por pendientes pronunciadas, en algunos casos incluso ascendiendo por cascadas verticales con rocas salientes.
Este viaje puede durar varios meses, pero los peces alcanzan la madurez sexual en el plazo de un año y, dado que se cree que su esperanza de vida natural es de unos dos años, es probable que comiencen a desovar poco después, si no inmediatamente, al llegar a las zonas de desove.
¿Qué ventajas tiene introducir un gobio arcoíris en nuestro acuario?
- Los machos gobio arcoíris más dominantes tienen un tono multicolor en sus escamas, de ahí que tengan el nombre de gobio arcoíris.
- Son peces muy pacíficos y suelen llevarse bien con otros invertebrados de mayor tamaño que ellos, puesto que no los consideran como una presa.
- Tienen un comportamiento social muy equilibrado cuando se mantienen en sus colonias.
- Muy recomendable para tanques de agua tropical y subtropical.
¿Cuáles son las condiciones de un Acuario para un gobio arcoíris?
- Temperatura: Entre 20 y 28 grados centígrados con un alto nivel de oxígeno, ya que es más importante para las aguas con altas temperaturas.
- pH: Entre 6,5 y 7,5.
- KH: Entre 4 y 8 dKH.
- Tamaño: El tanque debe estar entre 40 litros para una pareja de Gobios Arco Iris y 100 litros para un grupo.
Opiniones más importantes a tener en cuenta de un gobio arcoíris
- Dieta: Alimentación básica con biopelículas, aunque la dieta se puede complementar con alimentos cárnicos vivos o congelados.
- Comportamiento social: Pacífica con otras especies, pero varios machos pueden tener pequeñas disputas. Se aconseja un territorio amplio para varios machos.
- Origen: Sumatra Occidental, Indonesia.
- Tamaño medio de los adultos: 5 cm.
- Tamaño recomendado para la compra: Entre 3,8-5 cm.
Comprar acuarios para gobio arcoíris
Si finalmente te sientes atraído por este pez pacífico, de fácil cuidado y sobre todo de gran belleza, te presentamos los mejores acuarios para que se encuentre en un entorno ideal.
Jaguar negro: majestuosa especie originaria de América
Picadura de Mosca Negra, todo lo que debes saber
La Boa Arcoíris para tenerla como mascota.
Loro Arcoíris: características y comportamiento
Loro arcoíris: características y comportamiento El Loro Arcoíris o como su nombre científico indica, Trichoglossus Moluccanu y comúnmente conocido como…
Lugares Viaja por los rincones más reconditos del planeta para descubrir fatásticos y bellos lugares con colores sorprendentes que te…
Recetas ¿Eres un cocinillas? Entonces, seguro que te gusta innovar, probar y experimentar con nuevas recetas. A nosotros también, y…
Moda En el apartado de moda, estarás informado de todas las novedades y las últimas tendencias según vamos conociendo de…
Marketing Hablamos de la utilización de los colores en el Marketing Digital, el significado de los colores y cuáles son…
Lectura La lectura es un viaje sin billete de vuelta a un mundo lleno de sorpresas, intrigas y aprendizaje. ¿Nos…
Juguetes Juguetes para que los niños aprendan mientras se divierten, con el poder de los colores y los grandes entendidos…
Joyas El colorido de las joyas proporciona un aire mágico y divertido al conjunto en cuestión de segundos. Han venido…
Jardinería Descubre los secretos de la madre naturaleza y de la jardinería doméstica a todo color, de la mano de…
Hogar ¡Hogar dulce hogar! Hoy en día la decoración con los matices y tonos de los cuatro colores primarios, ha…
Diseño El diseño del color es una parte fundamental para empezar a comprender el extenso e interesante mundo de los…
Curiosidades con Colores Vivimos rodeados de curiosidades con colores y no nos detenemos a observarlos. Encuentra aquí artículos que te…
Culturas Cada cultura supone un conglomerado de conocimiento, arte, mitos, leyes y tradiciones. Las diferentes sociedades que hay en el…
Cuidado Personal Referente al cuidado personal no solo basta con ir al gym, practicar running o usar un perfume caro….
Bienestar El apasionante mundo de los colores, es tan amplio que abarca prácticamente todos tus intereses, como tu bienestar y…
Animales La madre naturaleza no deja de sorprendernos, con los animales arcoíris y de colores poco comunes, dejando a un…
¿Cómo se hace? Averigua cómo se hace un arcoíris en casa sin complicaciones, aprende hacer tus colores preferidos. Descubre como…