El dragón azul vive entre nosotros.
No se trata de un ser mitológico, ni del dragón de Danerys Targarian, pero puede resultar igual de letal.
Este increíble animal sorprende por su bello color azul y su extraña forma.
Te contamos más en este artículo.
Este curioso animal azul llama la atención por su color y su forma. ¿Sabías que su picadura puede resultar mortal con un tamaño de solo 3 cm?
Aunque este dragón no se trate de aquellos seres voladores que escupían fuego por la boca, se trata de un ser igual de sorprendente y espectacular.
No pierdas detalle, que seguro te sorprenderá:
- El dragón azul vive entre nosotros.
- ¿Qué es el dragón azul?
- Ficha del Dragón Azul
- ¿De dónde vienen los dragones azules marinos?
- ¿Dónde se puede encontrar el dragón azul?
- ¿Qué come el dragón azul o mariposa de mar?
- El Dragón azul es un animal venenoso
- 7 Curiosidades del Dragón azul que no sabías
- Aparecen “dragones azules” en Canarias, una especie marina con una picadura mortal
- Preguntas frecuentes sobre el dragón azul
- Vídeo sobre el Dragón azul que te encantará
¿Qué es el dragón azul?
No podríamos empezar a hablar de este animal sin conocer su origen.
Ficha del Dragón Azul
Glaucus Atlanticus.
- Dieta: Carnívoro
- Sexo: Hermafrodita.
- Medidas: 30-40 mm.
- Localización: Océanos templados y tropicales.
¿De dónde vienen los dragones azules marinos?
El dragón azul pertenece a la subfamilia Glaucinae Gray. Fue descubierto en 1777 en Centroamérica.
Es una babosa marina que se encuentra en océanos templados y tropicales de todo el mundo. Es el único miembro del género Glaucus.
El dragoncito azul, como se denomina en países de Latinoamérica, es capaz de nadar solo con la parte superior del cuerpo que alcanza la superficie.
Presentan una burbuja de gas en el estómago que facilita su flotación. Es por ello por lo que se considera un organismo más planctónico que pelágico (especies pelágicas son aquellas que viven en aguas medias o cerca de la superficie). (Thompson y MacFarlene, 1967).
Morfología del dragón azul
Se trata de un animal azul con características únicas:
- La babosa dragón azul tiene el cuerpo alargado y de color gris en la parte dorsal. En la parte ventral es azulado.
- No mide más de 3-4 cm.
- La cola es muy larga, de 1 a 1,5 cm, en comparación con su tamaño.
- Tiene seis apéndices: tres a cada lado del cuerpo, y cada uno de ellos más reducido que el anterior.
- La cabeza es corta y se encuentra pegada al cuerpo, sin separación alguna.
- El rinóforo (órgano olfativo de los opistobranquios) y tentáculos orales son lisos y cortos de color azul. El dorso varía entre azul y café oscuro.
- Los grupos de ceratas (estructura con función respiratoria) son sésiles, con excepción del primer grupo que posee un pedúnculo corto.
- El pie es ancho y desarrollado, con su parte central de color gris, flanqueado por bandas de color azul que se unen en la cabeza y cerca de la punta del pie. El poro renal y el ano se encuentran entre el segundo y tercer grupo de ceratas.
¿Dónde se puede encontrar el dragón azul?
El lugar donde vive el dragón azul marino, es decir, su hábitat natural, es el mar abierto.
Podemos encontrarlos el dragón azul en océanos templados y tropicales como el océano Pacífico, el océano Atlántico sur y el océano Índico.
Algunos de los lugares con más población de esta especie son:
Océano Pacífico, islas Kermadec, Sunday, Barbados (Atlántico norte occidental), playas de la Bahía de Denham, Nueva Zelanda, las Islas Galápagos (Ecuador), Los Ángeles (California), océano Atlántico Sur, Victoria Oriental(Australia) Pruvot-Fol (Mediterráneo), Vannucci (Brasil), Macnae (costa sur de África), golfo de Aden (océano Índico), Namaqua (sureste de África), Bahía de Bengal, Nagapattinam de Tamil Nadu (sureste de la India), golfo de California (México) y Andhra Pradesh (India).
¿Qué come el dragón azul o mariposa de mar?
Se trata de una especie es carnívora.
Esta babosa dragón convive y se alimenta de invertebrados del pleuston (de organismos cuyo hábitat es la superficie misma de las aguas), como Velella, Porpita, Physalia (Carabela Portuguesa). Estas, de mayor tamaño que el dragón azul, son altamente tóxicas.
Este Blue Glaucus o dragón azul, almacena las toxinas en las puntas de sus ramificaciones para usar este tóxico – e incluso letal – veneno para su propia defensa. A partir de este veneno puede producir uno más venenoso que el propio de la Carabela Portuguesa.
Pero ¿cómo hace para no envenenarse con las toxinas que ingiere?
Almacena las células urticantes en sus intestinos sin digerirlas, y las envía desde allí a sus extremidades para protegerse de los ataques.
En condiciones extremas, este animal azul puede hasta practicar el canibalismo.
El Dragón azul es un animal venenoso
A pesar de su diminuto tamaño esta babosa azul deja de ser inofensiva si inocula sus toxinas en ti.
¿Qué pasa si tocas un dragón azul?
En principio, igual que cuando tocas una medusa, no tiene por qué transmitirte su veneno.
En cualquier caso se recomienda no tocarlo aunque su aspecto llame tanto tu atención que quieras fotografiarlo en tu propia mano.
Expertos indican que su veneno puede provocar, desde una urticaria cutánea grave hasta la muerte.
¿Qué pasa si te pica un dragón azul marino?
Como hemos comentado, la picadura de este animal azul puede ser letal. En el mejor de los casos, si no llega a provocar la muerte, como mínimo te supondrá un enorme dolor y picor que creerás no poder resistir.
Ante una picadura de un dragón azul o mariposa de mar, lo primero que debes hacer es mantener la calma y llamar a los servicios de emergencia. Ellos sabrán como deben tratarla.
7 Curiosidades del Dragón azul que no sabías
1.
- Se camuflan nadando panza arriba que el tono azul se difumina en el color del mar.
- Pueden practicar el canibalismo si es necesario sin ningún problema.
- Son hermafroditas, es decir, tienen ambos órganos sexuales.
- Comen animales venenosos sin envenenarse. Esto es porque no lo llegan a digerir.
- Es un molusco que no tiene concha y no la necesita para protegerse, ya que su veneno es mortal. Además su color, que evoca toxicidad, evita que otras especies quieran comérselo.
- Es un ser muy pequeño: mide unos 3 – 4 mm.
- Se conoce también como Mariposa de Mar.
Aparecen “dragones azules” en Canarias, una especie marina con una picadura mortal
‼️ Aviso importante ‼️
— Ayuntamiento de La Oliva (@AytoLaOliva) October 7, 2021
⚠️ En la zona de playa entre Las Agujas y las Grandes Playas ha aparecido esta especie peligrosa conocida como ‘dragón azul’ o ‘mariposa de mar’. pic.twitter.com/WXR4Uzkdye
Preguntas frecuentes sobre el dragón azul
Vídeo sobre el Dragón azul que te encantará
Aquí puedes ver un vídeo de este increíble animal que sorprende por su bello color y su extraña forma.
Recuerda: Aunque quieras tocarlos, no olvides que su picadura puede ser mortal.
También te pueden interesar estos artículos:
Jaguar negro: majestuosa especie originaria de América
Picadura de Mosca Negra, todo lo que debes saber
La Boa Arcoíris para tenerla como mascota.
Loro Arcoíris: características y comportamiento
Loro arcoíris: características y comportamiento El Loro Arcoíris o como su nombre científico indica, Trichoglossus Moluccanu y comúnmente conocido como…
Gobio Arcoíris El gobio arcoíris presenta una variedad de colores sobre todo en los machos que llaman mucho la atención…
Mi nombre es María. Soy una mujer Multiapasionada y Multicuriosa; consumidora de libros y podcast de Crecimiento y Desarrolo Personal, Coaching y Estrategia Empresarial por encima de mis posibilidades. Como millennial que soy, me encanta el Mundo Digital en general. Soy Licenciada en Ciencias del Trabajo, especialidad en Recursos Humanos, de ahí que otra de mis pasiones sean las personas en su sentido más amplio, incluido el desarrollo profesional y talento. Me encantan las piedras, la música, coser, las manualidades y bailar. Y muchas cosas más… depende del día. Colour Friendly, gracias a que hace tiempo que ya salí de los días grises. Ya solo uso el negro sobre blanco para escribir, otra de mis pasiones.