Boa Arco Iris: características, habitat y tipos
La boa arco iris es un tipo de reptil escamoso del suborden de las serpientes perteneciente a la familia boidae. Bajo la luz del sol se puede apreciar cierta coloración azul iridiscente, la cual se genera ya que ondulaciones microscópicas de las escamas crean varias reflexiones de luz que son percibidas por el ojo humano como varios colores.
Las serpientes son unos animales fascinantes y unas mascotas poco frecuentes, pero en concreto la boa arcoíris es no solamente, especial sino muy original. Descubre todo al respecto de este reptil y su iridiscencia o efecto arco iris.
- Boa Arco Iris: características, habitat y tipos
- Características de la boa arco iris
- ¿Dónde viven las boas arcoíris?
- Colores de la boa arco iris
- Tamaño de la boa arco iris ¿Cuánto llega a medir la boa arcoíris?
- ¿Qué come la boa arcoíris?
- ¿Es venenosa la boa arco iris?
- Nombre científico de la boa arco iris
- Taxonomía de la boa arco iris
- Boa arco iris: especies
- Comprar boa arco iris
- Precio de la boa arco iris ¿Cuánto cuesta una boa arcoíris?
- ¿Cómo deben ser los terrarios para boas arcoíris?
- Cuidados de la boa arco iris en cautividad
Características de la boa arco iris
Dependiendo del sexo y la subespecie a la que pertenezca cada espécimen, el color base será algo diferente. Su nombre se debe a la iridiscencia multicolor de su piel al estar en contacto con la luz solar.
Son serpientes nocturnas y de tamaño mediano. De carácter tímido, pero se puede acostumbrar fácilmente a la manipulación humana, sobre todo los ejemplares nacidos en cautiverio. No son consideradas serpientes especialmente agresivas.
¿Dónde viven las boas arcoíris?
La boa arco iris se da en la parte norte de Sudamérica y la parte más baja de Centroamérica: en países Perú, Brasil, Colombia, Argentina y en islas como Trinidad y Tobago.
La boa arco iris la encontramos en selvas húmedas o bosques de galería, en zonas en las que pueden esconderse fácilmente y pueden alimentarse bien de animales como roedores y aves.
Colores de la boa arco iris
La boa arcoíris tiene un color base independiente de su brillo multicolor. Puedes ser desde un naranja vivo hasta marrón. La iridiscencia se ve especialmente bien a la luz del sol y se percibe a veces como un brillo morado o multicolor. En algunos casos, adornan su piel círculos irregulares oscuros, algunos parecen ojos, otros media lunas. La cabeza suele ser algo más oscura y en vez de círculos tienen rallas oscuras.
Tamaño de la boa arco iris ¿Cuánto llega a medir la boa arcoíris?
La boa arcoíris suele medir metro y medio pero puede llegar a medir hasta 2 metros de longitud y pesar unos 4,5 kilogramos. Tiene un tamaño medio comparado con otras serpientes y no es tan corpulenta o pesada como otras.
¿Qué come la boa arcoíris?
Al igual que el resto de serpientes, la boa arco iris es carnívora, por lo que se alimenta de pequeños mamíferos y pájaros. También puede alimentarse de reptiles de reducido tamaño o seres acuáticos.
Como todas las boas, la arco iris mata por constricción. Es decir, agarra a su presa con sus mandíbulas y matan a sus presas enrollándose alrededor de sus cuerpos y apretando con tanta fuerza que las asfixian. Cuando la presa está muerta, se la traga entera, empezando por la cabeza. Suele tardar entre 4 y 10 días en digerir completamente.
La boa arcoíris tiende a cazar regularmente a ras de suelo, pero hay que tener en cuenta que es una especie semiárborea y que ocasionalmente se encuentra en las ramas de los árboles o troncos que no estén muy altos.
Es un excelente controlador biológico del exceso de roedores y por lo tanto evitará plagas, ya que se alimentan de ellos.
¿Es venenosa la boa arco iris?
La boa arcoíris es una gran constrictor y no es venenosa. No se considera peligrosa, pero se recomienda no tocarla, pues podría atacar por miedo.
Nombre científico de la boa arco iris
- Boa arcoíris brasileña: Epicrates cenchria
- Boa arcoíris paraguaya: Epicrates crassus
- Boa arcoíris colombiana: Epicrates maurus
- Boa arcoíris de la caatinga: Epicrates assisi
- Boa arcoíris argentina: Epicrates alvarezi
Taxonomía de la boa arco iris
- Reino: Animalia
- Filo: Cordata
- Clase: Sauropsida
- Orden: Squamata
- Suborden: Serpentes
- Familia: Boinae
- Subfamilia: Boinae
- Género: Epicrates
- Especie: E. cenchria, maurus, crassus, alvarezi…
Boa arco iris: especies
En 2008, sólo se había identificado una especie, Epicrates cenchria, en el continente. Ese mismo año se llevó a cabo una revisión taxonómica del conjunto de Epicrates cenchria basada en caracteres morfológicos, osteológicos y semifenomenológicos, que elevó a categoría de especie las cinco subespecies tradicionalmente reconocidas. Las especies continentales de Epicrates actualmente reconocidas son E. alvarezi, E. assisi, E. cenchria, E. crassus y E. maurus.
Diferencias entre la Boa tornasol y la Boa arcoíris
Son las dos boas arcoíris más famosas. La boa tornasol es de un color más pardo o marrón y uniforme mientras que la boa arcoíris tiene colores más rojizos y su piel se adorna con círculos más oscuros. Son dos especies diferentes: la tornasol es la colombiana y la arcoíris suele ser la brasileña. Las serpientes tienen es las escamas tienen una característica que es lo que hace que las serpientes tengan cierto brillo, pero la piel de éstas además es iridiscente.
Boa arco iris brasileña
La boa arcoíris es la Epicrates cenchria. Es una serpiente arbórea. Su piel crea un efecto que hace que la luz que se refleje sea a nuestros ojos multicolor.
Su piel es marrón rojizo o naranja y se diferencia por sus ojuelos o círculos oscuros. El patrón de líneas de su cabeza suele ser tan especial que es la forma ideal de diferenciar varios ejemplares.
Boa arco iris colombiana – Boa tornasol – Boa de acero
Es la Epicrates maurus. También llamada Boa arcoíris café, por su color más marrón y menos rojizo.
Especie terreste nocturna que se da en Centro y Sudamérica. Se alimenta de ratones o pajáros y llega a medir hasta 1,80m de largo.
Boa arco iris argentina – Boa de terciopelo – Boa chaqueña
La boa arcoíris argentina es la Epicrates alvarezi. También es llamada boa arco iris chaqueña, boa jarillera, boa enana o boa de terciopelo.
Su piel combina el color marrón oscuro y el marrón claro con grises y con diferentes manchas a lo largo del cuerpo. Es más larga, angosta, y menos cilíndrica y maciza que Epicrates crassus.
Boa arco iris paraguaya – Boa arco iris del cerrado – Boa arco iris misionera
La Epicrates crassus se encuentra en principalmente en la regiones cálidas de América del Sur. Es nocturna y todo terreno. Los ejemplares suelen medir hasta casi 2 metros.
Se diferencia de las demás Epicrates principalmente porque su región dorsal es de color claro a marrón oscuro.
Comprar boa arco iris
Asegúrate de que compras un ejemplar de boa arco iris legal, a ser posible nacido en cautividad. Debemos evitar fomentar la caza furtiva de esta especie. La compra de la boa debe acompañarse de papeles que certifiquen su origen.
Al adquirirse un ejemplar de serpiente tiene que notificarse a las autoridades y presentar los documentos pertinentes, tanto para animales cazados en su hábitat, como para los criados en cautividad.
Tienda online de Boas México: aquí
Tienda online España: aquí
Precio de la boa arco iris ¿Cuánto cuesta una boa arcoíris?
Los precios que rondan las tiendas online van desde 110 a los 200€, dependiendo de la especie y dónde se venda.
¿Cómo deben ser los terrarios para boas arcoíris?
En el caso de tenerlas en cautividad debe tenerse un terrario totalmente hermético, ya que la boa arco iris es experta en busca escondrijos y escaparse. Se recomienda un tamaño que se corresponda con la longitud máxima del animal. Es decir, aproximadamente 1,5 metros de largo, 50 cm de ancho y de altura lo mínimo como también poder meter troncos, piedras, etc.
Si el ejemplar no es adulto aun, puede tenerse en un terrario menor temporalmente, pero debe tenerse en cuenta que la boa debe poder moverse libremente y no puede estar obligada a estar enrollada en una esquina.
La decoración del terrario debe ser como mínimo en el suelo papel de periódico, un plato con agua para que la boa se pueda bañar (pero no debe poder voltear el plato), y algo que le permita esconderse, como una maceta o un trozo curvo de corteza o corcho. Esta opción es más fácil e mantener y limpiar.
Pero preferiblemente debes tener un terrario más elaborado con tierra y plantas, lo que creará también un hábitat más agradable para la serpiente. Puedes tener fibra de coco como sustrato, rocas para esconderse, y envase o cuenco con agua bien sujeto…Si usas plantas artificiales procura que estén bien sujetas, ya que la boa al tener mucha fuerza podría arrancarlas o simplemente moverlas al desplazarse.
El sustrato se cambia cada vez que la serpiente defeque, el bebedero una vez a la semana y el agua del estanque cada vez que se ensucie.
No es necesario usar bombillas ultravioletas, con la luz natural del terrario les es suficiente. La humedad debe estar entre el 70% y el 80%, lo cual se puede conseguir pulverizando con frecuencia el terrario o con un sistema de lluvias automático. Para controlar la humedad media debe tenerse un higrómetro en el interior del terrario.
Idealmente una parte debe estar más fresca y húmeda y otra más cálida. La zona más cálida debe tener unos 30 o 31 grados centígrados. Esto se puede conseguir poniendo en uno de los extremos una bombilla calefactora que apunte hacia un solo lado o una placa calefactora para reptiles bajo el terrario. En el otro extremo, que debe estar a unos 27 grados estará el agua y el escondite con plantas.
Cuidados de la boa arco iris en cautividad
Se le pueden dar de comer pequeños roedores cada 10 días aproximadamente. Se recomienda que se les de de comer en un recipiente aparte para que no confunda nuestra mano con la presa. Para evitar heridas o posibles microorganismos se les pueden ofrecer presas previamente sacrificadas y congeladas.
Teniendo en cuenta que la serpiente engulle las presas enteras y digiere durante varios días, no debemos molestar a la boa hasta pasados varios días, para evitar que vomite. El tamaño de la presa no debe ser mayor al grosor medio de la boa.
Si quieres más información acerca de tener una boa arcoíris como mascota te recomiendo este artículo.
Quizá también te interese…
Jaguar negro: majestuosa especie originaria de América
Picadura de Mosca Negra, todo lo que debes saber
La Boa Arcoíris para tenerla como mascota.
Loro Arcoíris: características y comportamiento
Loro arcoíris: características y comportamiento El Loro Arcoíris o como su nombre científico indica, Trichoglossus Moluccanu y comúnmente conocido como…
Gobio Arcoíris El gobio arcoíris presenta una variedad de colores sobre todo en los machos que llaman mucho la atención…
Soy una artista española viviendo en Alemania que se considera ciudadana del mundo. Aficionada a la tecnología y las redes sociales, así como del saber y las curiosidades en general. Me encanta tanto aprender y como compartir mi conocimiento.